Esto dice la psicología sobre las personas a las que les gustan las películas de terror

Dentro del cine las películas de terror son las más vistas por el público, se debe a una importante explicación psicológica y la respuesta del cerebro

¿Qué dice la psicología sobre las personas a las que les gustan las películas de terror.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las películas de terror, aunque nos generen cierto temor a cosas inexistentes, son las más exitosas en los cines, puesto que a la gente les gusta tener ese sobresalto al momento de verla. Sin embargo, la psicología tiene una explicación sobre las personas que les gustan ver ese tipo de historias, teniendo un trasfondo inesperado.

TERROR

La respuesta seguramente te sorprenderá al respecto. Para que sepas todos los detalles al respecto, te compartiremos lo que dicen los expertos sobre el tema. Quédate para que no te pierdas de la información que te diremos.

¿Qué dice la psicología sobre las personas que aman ver películas de terror?

En la cuenta de Ven Te lo Explico (@venteloexplico), donde detalla que al ver películas de terror, en nuestro cuerpo se activan sensores de huida. Además, explica que las personas que les gustan ver estos filmes se destacan por tener las siguientes características en su personalidad:

  • Muy creativos.
  • Notas detalles imperceptibles.
  • Se cuestiona la realidad de las cosas.

Aunque es un perfil que se maneja en la psicología, la personalidad y la forma de ser puede variar entre cada persona, no olvidemos que la mente de los usuarios es un mundo enorme por descubrir, debido a que cada uno ha experimentado vivencias diferentes.

¿Por qué nos gustan las películas de terror?

Si lo pensamos detenidamente, no tiene ningún sentido que a nosotros nos gusten las películas de terror, considerando que son filmes que se encargan de hacerse sobresaltar y cerrar los ojos; sin embargo, eso no nos detiene a seguir viéndolas.

La psicología explica que el ser humano, al ver estas escenas donde perdemos el control, se libera la adrenalina en nuestro cerebro, igualmente se segrega la serotonina y la dopamina, provocando una sensación de placer.

Dentro de las explicaciones, también se destaca que al ver estos filmes estamos enfrentándonos a nuestros miedos con mayor seguridad, logrando crear mejores estrategias al afrontar retos y aumentando nuestra autoestima. Esto se debe a que nos proyectamos en los personajes principales.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading