La época decembrina está a la vuelta de la esquina, por lo que familias ya piensan dónde comprar su árbol natural de Navidad y en la CDMX hay un lugar idóneo para ello. No obstante, no solo es talarlo y trasladarlo a la casa, pues lleva una serie de cuidados para que dure vivo mucho tiempo y no muera en el intento de llegar a las fechas importantes.
El árbol natural de Navidad se puede instalar tanto en el exterior como en el interior de la vivienda, aunque es en esta segunda opción donde abordaremos los 3 consejos para que dure el mayor tiempo posible en la sala, espacio que puede lucir sacado de Pinterest con estos 7 tips.
1. Alejarlo del calor
Lo indispensable para que el árbol natural de Navidad dure mucho tiempo es colocarlo en un espacio donde no reciba calor, evitando así las chimeneas o calentadores eléctricos, que durante la época decembrina son requeridos para manutener en temperatura en hogar. Este consejo evitará que se le caigan las agujas al ejemplar.
TE PUEDE INTERESAR:
- El Pueblo Mágico de Hidalgo que tiene los sitios turísticos que menos vale la pena visitar, según la IA
- El pueblo de Querétaro que tiene la mejor cafetería y muy pocos lo han visitado, según la IA
- El Pueblo Mágico de Querétaro que tiene los sitios turísticos que menos vale la pena visitar, según la IA
2. Ventilación
El árbol requiere ventilación y luz solar, la cual recibe en los bosques. Por lo anterior, es recomendable ponerlo cerca de una ventana, para que cada mañana le dé el Sol y tenga corrientes de aire naturales.
3. Regarlo
El árbol necesita ser regado a fin de que se seque antes de que llegue la Navidad. De acuerdo con el portal Interflora, se recomienda humedecer las ramas entre 2 y 3 días a la semana. En tanto, si el ejemplar se compró con raíces a fin de replantarlo, es preferible tener un buen drenaje, a fin de que no se estanque el agua.
¿Cómo elegir un buen árbol natural de Navidad, según los expertos?
Existe una gran variedad de árboles naturales de Navidad, ya sea talados o con raíces, pero la especie que más destaca es la conífera y sus variedades, como los abetos de Normandía, Noruega y Plateado, así como Thuya y Pisapo. Para elegir el adecuado se requiere seguir estos pasos:
- Pensar en el tamaño del árbol
- Estado de las raíces, si se compra uno así
- Aspecto y aroma
- Prueba las agujas, a fin de conocer su estado de vida
- Tamaño de la maceta donde se pondrá, si el ejemplar es con raíces.