Conocer todo el mundo es una de las metas que muchos amantes del turismo se han impuesto para su vida. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) esa meta puede estar más cercana de concretarse ya que esta tecnología es ideal para analizar, comparar y evaluar futuros destinos a visitar.
El cineasta mexicano, Rodrigo Prieto, usará inteligencia artificial
La IA posee un gran motor de búsqueda y análisis que le permite ofrecer respuestas muy completas sobre cualquier tema que se le pregunte. El turismo es uno de ellos y es por eso que aplicación como Gemini y ChatGPT, entre otros, se destacan en este ámbito.
¿Qué playa de Sinaloa debes conocer?
Gemini fue empleada en esta oportunidad para precisar si en el estado de Sinaloa existe una playa escondida que merezca ser conocida. “La ‘playa escondida de Sinaloa’ puede referirse a varias playas poco conocidas, como las de las Islas de Mazatlán (como la Isla de la Piedra o Isla Venados) para una experiencia tranquila y acuática”, remarcó la IA.
Sin embargo, esta tecnología precisó que en la misma línea se encuentran otras opciones como Playa Brujas y la playa escondida de las Islas Marietas (Nayarit). La primera se destaca por su amplitud, mientras que la última lo hace porque está dentro de una cueva y es accesible en barco.
¿Qué destaca a estas playas escondidas de Sinaloa?
Más allá de la respuesta concreta que Gemini ofreció sobre las playas escondidas de Sinaloa, esta tecnología se encargó de ofrecer los motivos por los cuales hay que visitarlas. La Inteligencia Artificial de Google compartió las principales características de cada lugar señalado:
- Islas de Mazatlán: Se puede llegar a la Isla de la Piedra, conocida por sus playas tranquilas, o a la Isla Venados, ideal para actividades acuáticas y disfrutar de la naturaleza.
 - Playa Brujas: Se trata de una de las playas más atractivas y completas del estado de Sinaloa.
 - Teacapán: Esta zona en el sur de Sinaloa también tiene playas hermosas y tranquilas, a menudo menos concurridas que otros destinos.