Estas son las peores posiciones para dormir, según los expertos

Los expertos del descanso relatan cuál es una de las peores posiciones para dormir, por forzar la columna vertebral. Descubre los detalles al respecto

¿Cuáles son las peores posiciones para dormir, según los expertos.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Al dormir es fundamental que los usuarios tengan cuidado con la postura en que descansamos. Los expertos resaltan que es importante que seamos conscientes al respecto, puesto que eso podría afectar notablemente nuestro rendimiento en la mañana siguiente, ya sea positiva o negativamente.

Infartos silenciosos. El experto nos explica cómo identificarlos.

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

Por esa razón, han hablado sobre cuáles son las peores posiciones para acostarnos, las cuales recomiendan que la población evite. Para que no te quedes con las dudas al respecto, te detallaremos toda la información que se sabe.

¿Cuál es una mala posición para dormir?

Empecemos por lo malo. Los expertos del Instituto Europeo del Sueño, explican que al dormir es importante que escojamos una postura que nos permita descansar, logrando tener un sueño constante y largo para poder recuperar toda la energía necesaria al día siguiente.

Sin embargo, detalla que una de las peores posiciones que podemos tomar, es dormirnos boca abajo, explicando que estamos forzando durante la noche la postura de la columna, al impulsar la cabeza con la almohada.

Por si fuera poco, también explican que afecta en el tema estético, puesto que al dejar todo el peso de nuestra cabeza en la almohada, somos más propensos a la presencia de arrugas en el rostro, debido a la constante fricción que se forma.

¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Aunque no hay posiciones que sean 100% perfectas, los expertos del Instituto Europeo del Sueño, detallan que hay dos posiciones a las que podemos optar para dormir, siendo las mejores cuando buscamos un buen descanso sin poner en riesgo otras partes del cuerpo.

La primera de ellas es boca arriba, puesto que se relaja la columna vertebral y es la forma más natural para descansar. Para ello se recomienda emplear una almohada alta para mantener la forma de la espalda, y colocar los brazos extendidos a los laterales o sobre nuestro cuerpo.

Otra opción es la posición fetal, destacándose por ser una alternativa que favorece el drenaje linfático, además de disminuir el dolor corporal, bajan los ronquidos, mejora la respiración y se reduce el reflujo.

Ahora ya conoces cuáles son las mejores y peores posturas para descansar. Ante problemas de espalda o de otras extremidades, se recomienda consultar con un médico especialista, puesto que te indicará la mejor alternativa para sobrellevar su padecimiento.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading