No solo monedas: los otros 15 objetos que puedes vender en una casa coleccionista en México

Si pensabas que solo las monedas antiguas tienen valor, te sorprenderá saber qué otros objetos buscan las casas coleccionistas en México; algunos podrías tenerlos guardados.

No solo monedas: los otros 15 objetos que puedes vender en una casa coleccionista en México
Depositphotos.
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque las monedas antiguas son de los artículos más buscados por coleccionistas, no son los únicos con valor. En México, los sitios especializados en compra-venta de objetos también ofrecen buenas sumas por otros artículos que podrían estar guardados en tu casa sin que lo sepas. Desde billetes con errores hasta juguetes antiguos, estos son algunos de los objetos más cotizados en una casa coleccionista.

Te puede interesar: Adiós a Miguel Hidalgo: así sería la moneda de Juan Gabriel si existiera, según la IA

¿Qué antigüedades y objetos se venden más en una casa coleccionista?

Aquí te presentamos 15 objetos que puedes vender en una casa coleccionista en México, excluyendo las monedas:

  1. Billetes antiguos mexicanos
  2. Juguetes vintage
  3. Carteles de cine antiguo
  4. Revistas antiguas
  5. Fotografías originales
  6. Sellos postales raros
  7. Ropa y textiles tradicionales antiguos
  8. Cerámica y loza popular mexicana
  9. Joyería antigua
  10. Instrumentos musicales antiguos
  11. Objetos religiosos antiguos
  12. Litografías y grabados
  13. Mobiliario vintage o colonial
  14. Documentos históricos
  15. Botellas y etiquetas antiguas
No solo monedas: otros 15 objetos que puedes vender en una casa coleccionista en México
Algunos billetes antiguos podrían hacerte ganar una fortuna

Toma en cuenta que antes de vender, es recomendable hacer una pequeña investigación o consultar a un experto para conocer el valor real de los objetos. Algunas piezas pueden parecer simples recuerdos, pero en el mundo del coleccionismo, su valor puede ser sorprendente.

Mi papá me llevaba a pedir monedas | Programa al Límite 3 de mayo 2025

[VIDEO] ¿Basta con tener un papá, una mamá y un hijo? Óscar culpa a su padre de haber transformado su infancia en un auténtico infierno que lo llevó al límite.

¿Dónde llevar tus objetos antiguos para venderlos a coleccionistas en México?

En México existen varias opciones reales y confiables donde puedes llevar a vender tus objetos coleccionables como los que mencionamos. A continuación te enlistamos algunas de las casas de subastas, tiendas especializadas y ferias más viables en la capital para que selecciones la que más te convenga:

  • Morton Subastas: especializados en arte, objetos antiguos, billetes, fotografías y libros.
  • Casa de Subastas León: aceptan arte popular, antigüedades, documentos y mobiliario. Ubicada en CDMX.
  • Subastas GIMAU: subastan piezas antiguas, arte religioso, muebles y joyería.
  • Galería Daniel Liebsohn: ubicada en CDMX, se especializa en la recolección de arte popular, grabados, carteles antiguos y objetos históricos.
  • La Lagunilla, Mercado de Antigüedades: ubicado en CDMX. Todos los domingos. Puedes vender directamente o contactar comerciantes que compran objetos raros.
  • Bazar del Sábado en San Ángel: ubicado en CDMX, es ideal para comercializar ara textiles, arte popular, cerámica y joyería artesanal de calidad.

Por último, si ninguno de esos sitios te convence, puedes optar por recurrir a las plataformas en línea, las cuales te proporcionan opciones de venta directa a coleccionistas. Algunas opciones son Mercado Libre México, eBay o Facebook Marketplace.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading