Con el auge que ha tenido el mundo de la numismática durante los últimos años, cada vez son más comunes las transacciones de dinero en efectivo catalogado como de colección. Entre las piezas que muchos expertos buscan, están aquellos modelos que pertenecen a ediciones conmemorativas, como ocurre con las monedas de 20 pesos, cuyos acervos representan un auténtico tesoro valuado en millones.
A través de portales dedicados a la compraventa en línea como Mercado Libre, se ofrecen pequeños grupos de numismas que, por su extrañeza y origen, llegan a alcanzar precios estratosféricos. Es el caso de una oferta que incluye 18 monedas, entre versiones de 20 pesos y un par más de denominaciones que actualmente ya no se utilizan.

De acuerdo con la información estipulada por el propietario, actualmente el valor de esta colección de numismas sería de 4 millones de pesos mexicanos, que según el tipo de cambio actual, representa un estimado de 214 mil dólares americanos. Mientras que en las imágenes de estos artículos, es posible apreciar que la mayoría de piezas se conservan en buen estado, incluso la de Sor Juana Inés de la Cruz de mil pesos acuñada en 1989; y la de la diosa mexica Coyolxauhqui de 50 pesos, acuñada en 1982.
Cuántas monedas de 20 pesos existen en México y son válidas en 2025
A pesar de que para la denominación de 20 pesos es mucho más recurrente el uso de los billetes rosas y los -casi extintos- azules, el flujo de dinero en efectivo en México también contempla monedas que son relativamente recientes y conservan su valor para realizar cualquier tipo de transacción dedicada a la compraventa de bienes y servicios.
En total, hay 23 monedas de 20 pesos en circulación, según datos del Banco de México. Los diseños impresos en cada numisma tienen diferentes significados, pero con el común de que todos fueron inspirados con sucesos y festividades importantes para el país.
#BancodeMéxico ha puesto en circulación distintos diseños de #MonedasDe20 pesos conmemorativas, todas son válidas para realizar pagos. ¡Conócelas y úsalas! https://t.co/J49kt5sb1B pic.twitter.com/BIaHy2r2yd
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) August 7, 2024
El modelo más reciente es el de los 500 años de la Fundación de la primera Villa de Colima, acuñada en julio de 2024, fabricada con bronce y aluminio. Por lo que es posible que en los próximos meses algunos de estos modelos pasen a formar parte de exclusivas colecciones de monedas de 20 pesos y ediciones antiguas.
¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única