¿Lo has intentado? La razón de por qué cuando cerramos los ojos vemos luces o figuras

Descubre la increíble explicación detrás de los destellos que vemos al cerrar los ojos o estar en completa oscuridad, ¡te sorprenderás!

ojos
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La vista es uno de los cinco sentidos con los que cuenta el ser humano (y algunos seres vivos como los perros) y también uno de los más fascinantes, pues lleva a cabo importantes procesos que nos permiten apreciar con claridad todo lo que hay a nuestro alrededor. Lo más sorprendente, es que sus tareas no terminan ni siquiera al momento de cerrar los ojos, pues incluso ahí es posible admirar luces brillantes. Pero, ¿cuál es la explicación detrás de este fenómeno?

De acuerdo con un artículo de Cleveland Clinic, estas “figuritas que parpadean” se llaman fosfenos, que son imágenes de luces y colores que pueden apreciarse aún teniendo los ojos cerrados. Hay quienes las describen como figuras geométricas o estrellas, mientras que otros ven simplemente barridos iluminados, como cuando miras fijamente los adornos navideños.

ojos
Canva
Los destellos de luz que vemos al cerrar los ojos se llaman fosfenos

La mayoría de la gente suele describir este fenómeno como un destello de luz que proviene de la oscuridad, pero que básicamente se producen al frotar los párpados con fuerza. En otras palabras, no se trata de una luminosidad real, sino que es una ilusión óptica que casi todos podemos presenciar en episodios salteados.

¿Los fosfenos son peligrosos? Esto debes saber

Los fosfenos se tratan de una reacción natural en la mayoría de casos, pero también hay ocasiones en donde puede ser señal de una afección de importancia como los traumatismos. Por lo que cuando estas manifestaciones sean constantes o empiecen a ser un problema para realizar las actividades cotidianas, lo ideal es ir con un profesional para tratar de determinar si es una cuestión de la vista o neurológica.

ojos
Canva
Los fosfenos se pueden producir por fatiga visual

La causa más frecuente de la aparición de este fenómeno, según el sitio especializado Cohoom, suele ser el exceso de cansancio o fatiga visual, que se genera cuando pasas periodos largos de tiempo frente a un monitor.

Otro síntoma son los dolores de cabeza leves, ya que cuando se trata de migrañas intensas o insoportables, también puede alertar sobre un desprendimiento de retina y necesita atención inmediata.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading