La zona maldita de CDMX que muchos evitan y ni los taxis quieren llegar (no es Tepito)

En la Ciudad de México existen varios lugares marcados por la fama, los estigmas y las advertencias, pero este tiene las historias más oscuras de todas.

La ciudad de México que muchos prefieren evitar
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

México es un país fascinante, lleno de historia, cultura y una diversidad natural que enamora a cualquier viajero. Desde playas paradisíacas hasta pueblos mágicos y ciudades vibrantes, hay miles de rincones que muestran lo mejor del país. Sin embargo, no todo es color de rosa. Así como hay lugares que parecen sacados de una postal, también existen zonas a las que nadie quiere ir ni de casualidad.

La zona que todos quieren evitar

En varias ciudades, especialmente en la capital, hay colonias o barrios con mala fama, marcados por la inseguridad, la delincuencia o situaciones sociales complejas. Algunas de estas zonas tienen calles poco iluminadas, presencia de grupos delictivos o simplemente un historial de hechos violentos que fueron incrementando el miedo colectivo. Tanto así, que no es raro que un conductor de taxis u otras aplicaciones se niegue a ingresar, sobre todo en horarios nocturnos.

Ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, a tan solo unos minutos del centro histórico, la colonia Doctores ha sido durante décadas sinónimo de inseguridad. A pesar de contar con importantes instituciones como el Hospital General y la sede de la Procuraduría General de Justicia, su reputación se ha forjado a través de años de crímenes, asaltos, narcotráfico y actividades ilícitas.

Colonia Doctores, uno de los lugares con peor reputación de la Ciudad de México
Fuente: Alcaldía Cuauhtémoc

¿Por qué todos quieren evitar la colonia Doctores?

  1. Alta incidencia delictiva
    Durante años, la colonia Doctores ha sido identificada como una de las zonas con mayores reportes de delitos como asaltos, robo de autos y violencia urbana. Aunque las autoridades han implementado operativos para mejorar la seguridad, la cifra sigue alimentando el temor y la desconfianza.
  2. Presencia de mercados ilícitos
    En esta zona se concentra una gran actividad comercial relacionada con autopartes usadas, muchas veces robadas.Esto ha contribuido a que la Doctores sea asociada con actividades ilegales.
  3. Abandono urbano y deterioro social
    Durante años, la colonia fue olvidada por proyectos de desarrollo urbano. Muchos inmuebles están deteriorados, hay calles en mal estado y la infraestructura pública es deficiente. Esta situación ha creado un ambiente que facilita la delincuencia y complica la vida cotidiana de los vecinos.

¿No ‘jaloneó' a Danna? El papá de Alex Hoyer, quien evitó a la prensa, dio la cara por su hijo

TV Azteca
[VIDEO] Alex Hoyer, pareja sentimental de Danna, evitó dar declaraciones a la prensa; su papá dio la cara a los medios y explicó que su hijo no habría ‘jaloneado’ a Danna.

¿Qué leyendas urbanas hay en la colonia Doctores?

Más allá de los hechos reales, la Doctores también está envuelta en un halo de misterio alimentado por leyendas urbanas, casas embrujadas y relatos paranormales. Se habla de apariciones en hospitales, casas malditas y figuras fantasmales que deambulan por sus calles. Este imaginario ha reforzado su reputación como una “zona maldita”, convirtiéndola en un lugar temido pero también fascinante para quienes se sienten atraídos por lo oculto y lo inexplicable.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading