La colonia de CDMX donde ni la policía entra después de las 10 PM (ni se te ocurra ir)

Debido a los índices de incidentes en sus calles, esta es la colonia de la CDMX que durante la noche es considerada peligrosa hasta por los policías.

colonia CDMX
Crédito: Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La CDMX cuenta con diversos sitios considerados como “puntos rojos” debido a los delitos registrados en su territorio, incluyendo a una colonia que llega a ser tan riesgosa que a veces ni los policías entran a partir de cierto horario. Es por esto que está catalogada como no recomendable para recorrer después de las 10 p.m., y en general, a cualquier hora del día se debe estar alerta para no sufrir ningún percance.

¿Cuál es la colonia de CDMX que no se recomienda visitar después de las 10 p.m., según la IA

Además de la Anáhuac, descrita como una zona de la CDMX que parece segura, pero en realidad es engañosa, la herramienta de Inteligencia Artificial ChatGPT reveló cuál es la colonia no debería recorrerse durante la noche. Este lugar es La Merced, que si bien pertenece a la Alcaldía Venustiano Carranza, colinda con la Cuauhtémoc y se ubica muy cerca del Centro Histórico.

Es por esta razón que suele generar mayor interés ante los visitantes, pues al estar relativamente conectada con los lugares turísticos de mayor afluencia, como bares, restaurantes y antros, hay quienes lo consideran óptimo para conocer. No obstante, esto no es lo ideal, mucho menos pasadas las 10 p.m., pues han llegado a registrarse diversos episodios de delincuencia.

colonia CDMX
Crédito: Comisión Mexicana de Filmaciones, Gobierno de la Ciudad de México
El Mercado de Sonoria y zonas colindantes de La Merced no son recomendables para recorrerse después de las 10 p.m.

¿Por qué se considera que ir a La Merced de noche es peligroso para los visitantes?

Las razones por las que no se recomienda visitar calles de la colonia La Merced durante la noche, radican en que es un horario con poca afluencia de peatones y cuerpos de seguridad. Esto debido a que la zona en su mayoría es de uso comercial e incluso ahí es donde se ubica el famoso Mercado de Sonora, por lo que para las 10 p.m. gran parte de los comercios ya cerraron y se queda a expensas de la situación.

Asimismo, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en este lugar se han documentado conflictos con presuntos grupos de narcomenudistas. Uno de los casos más sonados fue el ocurrido en diciembre de 2024, cuando Fuerza Informativa Azteca reportó que elementos policíacos se enfrentaron con hombres que supuestamente se dedicaban a la venta de droga, dejando como saldo una persona abatida y tres más detenidas.

Uriel Estrada estuvo cerca del lugar del incendio del Mercado Sonora.

[VIDEO] Uriel preparó la crónica completa de todo lo que sucedió en el incendio que hubo en las instalaciones del Mercado Sonora.

¿Es seguro visitar La Merced en horarios con alta afluencia?

Durante el día, los riesgos de experimentar algún percance en La Merced son menores, pero no imposibles. Sin embargo, es posible tomar ciertas medidas para mantenerse a salvo y así poder conocer esta zona tan importante para el comercio de la CDMX, pero sin tener que convivir de cerca con el peligro de la colonia.

Las recomendaciones generales incluyen ir siempre atento a lo que ocurre alrededor, no distraerse con el celular, llevar las pertenencias de valor bien resguardadas, caminar en calles donde haya más gente y retirarse ante cualquier indicio de que algo no va bien.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading