Dile adiós al papel higiénico con esta tendencia que lo sustituye

A la hora de la higiene existen diferentes alternativas que se pueden implementar. Japón toma la delantera con una tecnología para baños que se está convirtiendo en tendencia.

Japón le empieza a decir adiós al papel higiénico con esta tendencia.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Es cierto que la tecnología avanza a pasos agigantados y colabora con el ser humano en diferentes ámbitos de su vida. Es en este marco que desde Japón se viene imponiendo una tendencia que parece llegará a distintos rincones del mundo y que terminará por decirle adiós al papel higiénico.

La tecnología, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?

[VIDEO] Los niños menores de cinco años tienen una habilidad para dominar las nuevas tecnologías.

La higiene es muy importante para la salud y es por eso que quienes trabajan en torno a la tecnología también lo hacen pensando en los beneficios que se podrían alcanzar en este terreno. Si nos centramos en el baño, Japón está trabajando fuertemente con unos inodoros inteligentes que son furor.

¿Estamos ante la despedida del papel higiénico?

Mientras la tecnología avanza a nivel mundial, en Japón se está convirtiendo en toda una tendencia el uso de los washlets. Se trata de inodoros inteligentes que están cambiando las formas convencionales de higienizarse tras ir al baño.

Estos inodoros ofrecen un sistema de higienización a través de chorros de agua, que pueden regularse en torno a su intensidad y temperatura. Además, el sistema ofrece un sistema de secado por aire por lo que se limita el contacto y fricción en la piel de quien utiliza el baño, motivos más que suficientes para quienes predicen que se aproxima el final del uso del papel higiénico.

Ventajas y desventajas de la tecnología que propone Japón

Mientras Japón implementa los washlets y esta tendencia poco a poco está llegando a otros países. Se estima que su implementación definitiva en todo el mundo no será algo sencillo ya que se requiere de conexiones eléctricas y del servicio de agua (con determinada presión), y que en algunos lugares aún no existen.

Además, el costo de estos inodoros inteligentes se convierte en otra barrera por lo que su llegada a todo el mundo se dificulta. Sin embargo, esta tecnología que ofrece Japón es muy bien vista por quienes consideran la reducción del impacto ambiental, el cuidado de la salud de las personas, la prevención de la tala de árboles y la disminución en la cantidad de residuos. Por lo tanto, esta tendencia parece que seguirá avanzando, lentamente tal vez, pero ya ha comenzado a despedir al papel higiénico en muchos hogares.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading