La razón por la que el IMSS pide jubilarse en 2025 y no en 2026

Hay un grupo de personas a punto de retirarse del mundo laboral al que le conviene hacerlo antes de finalizar el año en curso. Cuál es el motivo.

El IMSS advierte a mexicanos sobre cuándo jubilarse.jpg
IMSS /Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Sin lugar a dudas una de las decisiones más importantes de una persona es saber cuándo retirarse del mundo laboral. La fecha en la que un trabajador o trabajadora decide jubilarse influye netamente en el monto de jubilación que recibirá a futuro y esto está relacionado a factores específicos respecto a los ingresos y el historial de cotizaciones del trabajador.

¿Planeas jubilarte? Muchos mexicanos prefieren seguir trabajando por estas razones

Pexels.
[VIDEO] A pesar de que la jubilación para muchas personas es un logro y una meta, para otras no lo es, pues prefieren seguir trabajando por algunas razones.

En ese marco, y de acuerdo a lo que recomiendan especialistas en seguridad social, hay un grupo específico de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que debería jubilarse en el año en curso, es decir en este 2025, y no esperar al inicio del 2026.

¿Quiénes deberían jubilarse antes de finalizar el 2025?

Según lo que indican los expertos en el tema, el principal grupo beneficiado por adelantar su retiro a 2025 son aquellos trabajadores que ya cumplen con el número mínimo de semanas de cotización requeridas por la Ley del Seguro Social. De manera que, si un asegurado ya alcanzó este umbral, postergar su jubilación podría no ser ventajoso.

Adicionalmente, el factor económico juega un papel crucial. Los especialistas también recomiendan jubilarse a quienes han mantenido un ingreso estable o superior al promedio durante los últimos cinco años previos al retiro.

¿Qué recomiendan los expertos a quienes están por jubilarse?

La razón principal de esta advertencia del IMSS radica en cómo se calcula la Base Salarial para la pensión. Si las condiciones salariales de estos trabajadores se mantienen estables o han crecido, asegurar la pensión bajo las reglas actuales (o las que se aplicarían en 2025) podría resultar en un monto superior al que obtendrían si esperan a 2026, momento en el cual podrían entrar en vigor ajustes que no les favorezcan.

La recomendación principal al grupo mencionado es adelantar el retiro al año 2025. Es decir, esta regla aplica principalmente a aquellos que ya tienen su cuota de semanas cubiertas y que han tenido un historial salarial robusto y constante en el último lustro.

Esto les permitirá asegurar la mejor pensión posible antes de posibles cambios regulatorios o en la fórmula de cálculo que podrían afectar negativamente a quienes esperan un año más.

Por otra parte, se aconseja revisar detalladamente el historial de cotizaciones y salarios en el portal del IMSS para confirmar si se entra en este grupo de beneficiados por la jubilación temprana.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading