Los estragos de la naturaleza se mantendrán en el país, al menos, durante los próximos días. Precisamente para este miércoles 22 de octubre, la llegada de un nuevo Frente Frío ocasionará lluvias y bajas temperaturas en algunos estados de México; ¿cuáles son los más afectados?
Bombones Tempura | Recetas Venga La Alegría
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un nuevo Frente Frío, el cual logrará interactuar con una corriente en chorro subtropical, tendrá la fuerza suficiente para ingresar desde la frontera de México, lo cual generará fuertes lluvias, el descenso de la temperatura y fuertes rachas de viento.
¿Qué estados serán afectados por el Frente Frío hoy miércoles 22 de octubre?
Estados como Veracruz, Chiapas y Oaxaca sufrirán los estragos de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, mientras que otros como Puebla, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes, por lo que es preciso tomar las precauciones necesarias al respecto.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las lluvias más extrañas en la historia de la humanidad?
Habrá durante la mañana de hoy #Chubascos en regiones de #Veracruz, #Tabasco, #Oaxaca y #Chiapas; #Viento con #Rachas de 60 a 70 km/h en el istmo y #GolfoDeTehuantepec y #Olas de 2 a 3 m de altura en el golfo de Tehuantepec. Detalles, en el gráfico pic.twitter.com/UvxGegQj68
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2025
San Luis Potosí, Hidalgo, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Colima y Guerrero tendrán intervalos de chubascos, mientras que Durango, Nayarit, Sinaloa, El Estado de México, Querétaro y Morelos vivirán lluvias aisladas, las cuales se presentarán a lo largo del día y la noche.
En cuanto a las bajas temperaturas, los estados más afectados por el Frente Frío serán Baja California, Durango, Chihuahua y el Estado de México con mínimas de -5 a 0 grados, así como Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz y Puebla con mínimas de 0 a 5 grados.
¿El Frente Frío es el único fenómeno que se espera este día?
La CONAGUA explicó que, así como el Frente Frío, México también vivirá un canal de baja presión en combinación con la humedad que ingresa desde el Golfo. Este hecho podrá generar lluvias y chubascos dispersos, así como la posible inclusión de descargas eléctricas en el norte del país, por lo que es preciso seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.