Estos son los beneficios para los niños de tener una mascota en casa

Hay muchos estudios que manifiestan que tener mascotas trae grandes beneficios para quienes viven en el hogar. Ahora te vamos a contar específicamente lo positivo que es su presencia para los niños.

mascotas-niños.png
pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Sin dudas en la mayoría de los hogares, las mascotas forman parte de la familia. Así es que podemos ver perros en parejas solas o en familias numerosas porque son una compañía y traen muchos beneficios para los que viven en casa.

Ritual para recuperar a tu mascota

[VIDEO] Nuestro coach de vida, José Luis Álvarez, nos comparte el ritual, en donde los arcángeles Chamuel y Miguel, junto con San Francisco de Asís, ayudan en el proceso para que tu mascota regrese a casa.

El amor de los perros, como para otras mascotas, ha ido creciendo de manera interesante y los datos manifiestan que las mascotas superan en número a los niños. Así es que se podemos ver que se han convertido en los mejores amigos de las personas pero también de los más pequeños.

Cabe destacar que si bien las mascotas pueden traernos beneficios, pues es importante que a los animalitos se les de el cuidado que ellos necesitan. Esto incluye buena alimentación, visitas al veterinario, un lugar adecuado para descansar y paseos, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de las mascotas en los niños?

Hay estudios que manifiestan que tener un perrito puede traer grandes beneficios emocionales tanto para los pequeños pero también para los adultos. Mediante un estudio que realizó la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, se confirmó que las mascotas tienen un impacto real en la salud.

Específicamente en los niños de la casa, tener un lomito ayuda a tener una mejor actividad física gracias a los juegos y los paseos. Además les permite tener más contacto con un entorno natural y así más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

El experto Elena García, manifiesta que: “La presencia de un perro en el hogar puede ser un poderoso catalizador para romper con el aislamiento que afecta cada vez más a los más jóvenes”.

Por último tenemos que mencionar que al tener un perro en la casa, cuando hay un niño, pues ayuda a reducir el tiempo en pantallas, tener un mejor desenvolvimiento en actividades físicas, una conexión social y desarrollo emocional óptimo.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading