Esto es lo que provoca revisar el teléfono todo el tiempo; dejarás de hacerlo

Estos estudios indican que pueden existir problemas para tu memoria y concentración si constantemente revisas tu teléfono celular. Esta es la información.

/especiales-azteca/esto-provoca-revisar-telefono-todo-tiempo-pb-notas
Crédito: Pixabay.
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy es imposible negar que las personas viven en una era donde la adicción al teléfono es más que evidente. Ante eso, este tipo de estudios está tratando de entender el alcance de lo que se genera en la mente y el cerebro de las personas que constantemente están revisando sus teléfonos. Cada vez son más conclusiones que apuntan a la complicación futura con la memoria y la concentración. Estos son los detalles.

Ventaneando | Programa 27 de noviembre del 2025

TV Azteca
[VIDEO] Disfruta del programa completo de Ventaneando y revive lo que sucedió en la alfombra roja de las 50 personalidades, y el contundente mensaje que enviaron a Emiliano Aguilar.

¿Qué pasa con las personas que revisan el teléfono constantemente?

Investigaciones hechas por diversos medios, como lo son The Washington Post, encuentran conclusiones bastante reveladoras respecto de las personas que están atentas a las notificaciones del teléfono celular. Y es que la actividad específica de soltar lo que se está haciendo con la intención de meterse en el mundo digital habla de una adicción.

Según los estudios realizados por el medio mencionado, además de otras conclusiones obtenidas de parte del Singapore Management, indican que el gran problema de esto no es el tiempo que se le invierte a mantenerse en la pantalla dentro de las diferentes actividades digitales. El meollo del asunto radica en la forma en que se deja y se recupera la atención con el celular. 

Científicos como Gerald M. Weinberg (experto en informática) ha declarado que este tipo de prácticas reduce hasta en un 80% la productividad de las personas. Se ha indicado que las personas que acuden a su teléfono desde 50 hasta más de 110 veces al día, regularmente ignoran que lo hacen… según algunos solamente concretan una vista a su dispositivo 10 veces al día.

¿Revisar tantas veces el teléfono es una adicción?

Según psiquiatras como Anna Lembke, indican que los comportamientos con estas personas y otras que tienen adicciones con sustancias llegan a ser más similares de lo que muchos creerían. Y es que cuando los jóvenes o demás rangos de edad que están totalmente pendientes del teléfono son negados a dicha actividad, incluso tienen periodos de ansiedad y generan cortisol.

@doctordeladieta ¿Has sentido que últimamente te cuesta concentrarte, memorizar cosas o simplemente estar presente? Podrías estar experimentando lo que muchos ya llaman: “Brain Rot”. Un fenómeno moderno causado por exceso de pantallas, sobreinformación, dopamina instantánea y hábitos que están literalmente “oxidando” tu cerebro. #BrainRot #FatigaMental #ClaridadMental #SaludCerebral #Dopamina ♬ original sound - Dr. William Arias, MD

A la larga, eso provoca impedimento para ser productivo en otras actividades y la concentración sufre más para concretarse. Y es que este sector de la población está constantemente acudiendo al celular para dejar las demás cosas en las que se encontraba trabajando.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading