En Puebla hay rincones que resultan ser verdaderas joyas para los viajeros que se adentran por sus calles y visitan sus pueblos menos conocidos. Uno de ellos es San Andrés Cholula, un lugar con una profunda tradición panadera que ha adoptado con orgullo los procesos de la masa madre.
Según la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT, este bello poblado destaca por tener una de las mejores panaderías artesanales y cafés de especialidad de la región, donde la técnica y la calidad se sienten en cada bocado.
¿Cuál es la panadería de Puebla que hace masa madre?
Uno de los lugares recomendados por la IA es Pan de Fuego, ubicado en pleno centro de Cholula. Si te gusta probar este tipo de masa especial, te encantará acompañarla con una buena taza de café. Otra opción que menciona la herramienta es Cocolli, otro espacio que vale la pena descubrir.
Puedes sentarte cerca del centro, justo frente al Zócalo, donde además de disfrutar del pan recién horneado, podrás apreciar la arquitectura y el ambiente del lugar. La mayoría de estos establecimientos cuentan con mesas cómodas, perfectas para leer un rato, relajarte o incluso trabajar mientras disfrutas del aroma del café.
¿Qué hacer en San Andrés Cholula además de tomar un rico café con pan?
San Andrés Cholula se encuentra junto a San Pedro Cholula, en las faldas del volcán Popocatépetl. Según la Secretaría de Turismo (Sectur), sus principales atractivos van desde la arquitectura y la arqueología hasta su rica gastronomía tradicional.
Algunas actividades imperdibles son:
- Visitar la Gran Pirámide de Cholula, que mide 60 metros de altura y 400 metros por lado.
- Recorrer el Museo del Túnel y los patios ceremoniales.
- Subir al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, desde donde podrás admirar una vista impresionante de todo el Pueblo Mágico.
¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Puebla?
Puebla es uno de los estados de México con mayor número de Pueblos Mágicos por descubrir, a la par de Jalisco o al Estado de México. Según México Desconocido, cuenta con 12 joyas escondidas que puedes visitar en cualquier momento:
- Atlixco,
- Chignahuapan,
- Cholula,
- Cuetzalan,
- Huauchinango,
- Huejotzingo,
- Pahuatlán,
- Tetela de Ocampo,
- Teziutlán,
- Tlatlauquitepec,
- Xicotepec y
- Zacatlán de las Manzanas.
¿Por qué Puebla tiene 12 Pueblos Mágicos?La razón por la que
Puebla tiene 12 Pueblos Mágios es porque muchas de sus regiones poseen un enorme valor histórico y cultural, según la Sectur.
Cada uno de estos lugares permite conocer de cerca la riqueza gastronómica, arquitectónica y espiritual que ha dejado el paso del tiempo en este hermoso estado mexicano.