Si tienes más de 40, estos ejercicios deben ser parte de tu rutina

La actividad física es una de las partes fundamentales para una salud fuerte y algunas propuestas son ideales de acuerdo a la edad de cada persona.

Si tienes más de 40, estos ejercicios deben ser parte de tu rutina.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuidar de nuestra salud es un deber que tenemos que enfrentar cada día. Una alimentación balanceada y la actividad física se destacan como los pilares principales sobre los que se construye un organismo fuerte, por lo que incluirlos entre nuestros hábitos resulta sumamente necesario.

¿Cómo preparar tacos pollo con jamaica?: Sigue esta receta del Chef Ismael Zhu

[VIDEO] Acómpañanos a preparar esta deliciosa receta de Ismael Zhu para tu familia.

Instituciones como el Instituto Mayo Clinic, de Estados Unidos, señalan que resulta difícil ignorar los beneficios para la salud de hacer ejercicio y actividad física con regularidad. En este punto, destaca que “el ejercicio beneficia a todos, independientemente de su edad, sexo o capacidad física”.

¿Actividad física después de los 40 años?

Cuidar la salud no solo es una tarea que tienen los padres con sus pequeños hijos, sino que el cuerpo precisa de cuidados a lo largo de toda la vida. Si nos centramos en la realización de ejercicio, esta debe ser parte de nosotros en cada etapa de nuestras vidas por lo que no hay una edad en especial para ponerse en movimiento.

@fdrfitness 🪄 Basta con un simple palo de escoba, 👉 ¡Perfecto para quienes tienen más de 40 años! No hace falta tener máquinas sofisticadas para mantenerse activo. Con objetos cotidianos que ya tienes en casa, puedes armar una rutina efectiva y práctica. ▶️ Suscríbete a @fdrfitness en YouTube y descubre entrenamientos HIIT, Tabata y más. #EntrenamientoSinExcusas #fdrfitness #Salud40plus #FitnessEnCasa ♬ Get Dat - Rayelle

Expertos del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (Estados Unidos) señalan que el ejercicio es fundamental para envejecer saludablemente. Al respecto, ponen el foco en un estudio realizado a adultos mayores de 40 años que reveló que dar 8,000 pasos o más al día, en comparación con solo 4,000 pasos, se relaciona con un 51% menos de riesgo de muerte por todas las causas.

¿Qué ejercicios no pueden faltar?

En base a lo señalado, resulta necesario implementar una rutina de actividad física dentro de nuestra rutina diaria de vida. Sumada a una alimentación adecuada, entre otros hábitos saludables, se convierte en una combinación perfecta para reforzar el organismo y garantizarnos bienestar presente y futuro.

Por lo tanto, si tienes más de 40 años de edad, será mejor que pongas en práctica los siguientes ejercicios que te detallamos a continuación. Estos te ayudarán a reforzar la funcionalidad de tu cuerpo:

  1. Sentadillas: es fundamental para reforzar las piernas, mantener activas las articulaciones y garantizar la capacidad de agacharse.
  2. Puente de glúteos: este ejercicio ayuda a fortalecer las caderas y cuidar de la salud de las rodillas y la espalda.
  3. Saltos multidireccionales: se trata de un ejercicio que no solo ayuda con el equilibrio sino que es fundamental para formar huesos resistentes.
  4. Elevaciones de talones: es un simple ejercicio que mejora la estabilidad, fortalece los tobillos y mantiene los parámetros de equilibrio.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading