Tener plantas ornamentales verdes en el hogar no solo alegra la vista con sus colores y formas, sino que también llena los espacios de energía positiva y vitalidad. Su capacidad para decorar cualquier rincón ayuda a que la energía fluya con armonía. Según el Feng Shui, los beneficios se potencian aún más si estas se colocan en los lugares adecuados, donde puedan atraer prosperidad, bienestar y equilibrio.
1. Entrada principal
El portal especializado en decoración El Mueble indica que la entrada de tu hogar es la primera impresión que recibe la energía, por lo que colocar plantas frondosas y saludables cerca de la puerta principal es clave.

Estas plantas no solo decoran, sino que favorecen la prosperidad y la vitalidad, simbolizando la bienvenida de la energía chi. Es fundamental evitar plantas secas o marchitas, ya que representan estancamiento y pueden bloquear la buena energía que entra a tu casa.
2. Sala de estar
La sala de estar es el corazón del hogar, un espacio donde la familia y los invitados se reúnen. Aquí, las plantas que purifican el aire, como palmas o helechos, son ideales. Colócalas en esquinas o junto a muebles, sin obstruir el paso, para que la energía fluya libremente. Las plantas con hojas redondeadas y suaves fomentan la armonía y la comunicación, creando un ambiente acogedor y equilibrado.
3. Oficina o área de trabajo
Como menciona “Ecología Verde”, las plantas con hojas verdes vibrantes, como el bambú de la suerte o suculentas, ayudan a atraer abundancia, concentración y creatividad. Ubicarlas en el escritorio o en la esquina sureste del espacio —considerada la zona de prosperidad según el Feng Shui— potencia su efecto positivo, promoviendo un entorno laboral armonioso y productivo.
3. Dormitorio
El dormitorio es un espacio de descanso y relajación, por lo que se recomienda elegir plantas pequeñas y delicadas, evitando aquellas con espinas o aromas muy fuertes. Lo ideal es mantenerlas alejadas de la cama directa, ya que un exceso de energía activa puede dificultar el sueño. Las plantas de interior con hojas suaves contribuyen a la relajación y el bienestar emocional, creando un refugio armonioso.

4. Cocina
En la cocina, las hierbas aromáticas en macetas pequeñas no solo aportan color y frescura, sino que también atraen salud y abundancia. Es importante colocarlas alejadas del fregadero directo para evitar que el chi positivo se “drene”, permitiendo que la energía vital del hogar se mantenga equilibrada y fluida.
Los 3 tips que pueden hacer la diferencia si tienes plantas ornamentales de interior en casa
A veces, colocar las plantas en los lugares correctos no es suficiente para que la energía fluya de manera óptima, sino que deben tener en cuenta ciertos aspectos generales:
En primera instancia es fundamental evitar plantas muertas o marchitas, ya que estas no solo lucen descuidadas, sino que también eliminan la energía positiva del espacio, generando estancamiento y bloqueando la armonía del hogar. Mantener las plantas saludables es clave para que el Feng Shui funcione correctamente.
Atrae la abundancia en este 2025 con ayuda del feng shui. Te decimos cómo
Asimismo, es recomendable preferir plantas de verdes intensos y añadir flores de colores vivos siempre que sea posible. Este tipo de plantas no solo aporta alegría y frescura al ambiente, sino que también ayuda a equilibrar la energía, creando un espacio más armonioso y lleno de vitalidad que mejora el bienestar de quienes habitan el hogar.
Finalmente, mantener el orden alrededor de las plantas es esencial. El desorden puede bloquear la circulación del chi, reduciendo los beneficios de tener plantas ornamentales. Espacios limpios y organizados permiten que la energía positiva fluya libremente, potenciando la decoración y la armonía de cada rincón donde se encuentren las plantas.