Sin dudar podemos decir que las posadas son una de las tradiciones más esperadas del año. Este momento marca el inicio de las fiestas navideñas y brinda un ambiente de espíritu de convivencia familiar para compartir no solo recuerdos, sino momentos actividades especiales.
Las vemos por aquí y las vemos por allá, pero ¿Sabes de dónde vienen?
Las posadas cuentan con un profundo significado religioso ya que recuerda el peregrinaje de María y José antes del nacimiento del Niño Jesús. Su origen es de la época colonial y tenía como propósito evangelizar a los pueblos indígenas. Al pasar los años se transformó en una festividad que mezcla lo religioso con lo popular.
¿Cuándo comienzan las posadas?
Según lo que marca la tradición mexicana, las posadas inician el 16 de diciembre, a partir de esta fecha, las familias, amigos, vecinos o conocidos, llevan a cabo reuniones diarias donde los asistentes "piden posada" y reciben presentes culinarios como muestra de hospitalidad.
Las reuniones se llevan a cabo durante nueve noches consecutivas, es decir que son hasta el 24 de diciembre. Las noches representan los nueve días que José y María buscaron refugio antes de encontrar el pesebre donde nació Jesús, según lo que dicta la tradición.
En cada posada se inicia una procesión en la cual los asistentes recrean el recorrido de los peregrinos; se entonan versos para pedir alojamiento y, al final, se les concede “posada” en señal de hospitalidad. Este acto se acompaña de rezos, villancicos y la repartición de aguinaldos con dulces, frutas y cacahuates.
Luego nos encontramos con la actividad de partir la piñata que es donde se representan los pecados que se vencen o rompen. Las piñatas de siete picos son otro símbolo importante, pues representan los pecados capitales, y romperlas con un palo simboliza vencer la tentación gracias a la fe.
🕯️ LAS POSADAS/NOVENAS NAVIDEÑAS
— Miguel Peralta | 𝕏 (@miguelrperaltaf) June 27, 2025
•México: "Posadas" del 16-24 diciembre
•Colombia/Venezuela: "Novenas"
•Guatemala/El Salvador: "Posadas"
•Nicaragua/Honduras: "Posadas"
Lo común: 9 días de oración, ponche caliente, dulces y reunión familiar
¿En tu país cómo le dicen? 🤔 pic.twitter.com/Oo81wQspRo
Las posadas se pueden llevan acabo en iglesias o comunidades religiosas, como así también en oficinas, escuelas y hogares, de hecho en muchos lugares, se mezclan con música, comida típica, e incluso intercambios de regalos.