¿Cuándo se usa el emoji de corazón con punto abajo en WhatsApp?

No caben dudas de que los emojis son de los más utilizados en el mundo digital. Sin embargo, es importante que se usen en momentos justos como con el corazón con punto abajo.

whatsapp-emoji-corazon.png
pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizada en el mundo. La misma cuenta con muchas funciones interesante como también emojis o stickers para poder comunicarse de manera distinta.

Esto es lo que no sabías de los emojis, el moderno idioma universal

[VIDEO] ¿De dónde se inspiraron sus creadores? ¿Qué significa ‘emoji’? Aprovechamos el Día Mundial del Emoji para platicarte algunos datos que no conocías.

Lo que ocurre es que no todos los emojis son tan claros como parecen por lo que es importante conocer sus significados. Uno de ellos es el emoji de corazón con un punto abajo, que se debe usar en ciertas ocasiones.

Es por esto que te vamos a contar cuándo utilizar este emoji para que lo hagas correctamente. Estos emoticones son una forma de expresión en la actualidad y cada vez ganan más popularidad.

¿Cuándo usar el emoji de corazón con punto en whatsapp?

A primera vista el corazón con punto puede parece un detalle pero tiene distintos significados posibles. Su nombre real es Heavy Exclamation Mark Ornament y se utiliza desde el 2015.

Exclamación de amor

Es un emoji que representa una exclamación amorosa o emocional. Es por esto que puedes utilizarlo cuando le dices a alguien te quiero y cuando buscas darle al mensaje un poco más de efusividad.

Corazón herido

Aunque no parezca pues puede presentar un corazón herido. El punto puede ser una gota de sangre por lo que representa el desamor y la melancolía.

Un símbolo religioso

Algunos también lo relacionan con el Sagrado Corazón de Jesús pero no es muy común este uso. Esto significaría un amor divino que carece de elementos clásicos como las llamas, cruz o corona de espinas.

¿Cuándo surgieron los emojis?

En cuanto a los emojis surgieron en 1982, cuando Scott Fahlman quien se desempeñaba como investigador de la Universidad Carnegie-Mellon, propuso el uso de los primeros emoticones que se formaban con caracteres de teclado. De esta manera surgió un nuevo lenguaje digital que se sigue usando en la actualidad aunque con algunas modificaciones.

En la actualidad los emojis son parte de la vida cotidiana y representan ideas, emociones, sentimiento o incluso conceptos que abarcan lo religioso o cultural.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading