Los estragos de la naturaleza no dejan de afectar a la gran mayoría de los estados de la República Mexicana en cuanto a deslaves e inundaciones se refiere. En ese sentido, no está de más que conozcas cuándo dejará de llover, esto de acuerdo con la culminación de la temporada de lluvias 2025.
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
Como sabes, la temporada de lluvias es un periodo en donde este fenómeno climático se presenta con fuerza en muchos estados del país, por lo que durante meses las lluvias aparecen prácticamente a diario ocasionando, con ello, problemas importantes en algunas personas cuyos recursos económicos no son los más solventes.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?
Lo primero que tienes que saber es que, oficialmente, la temporada de lluvias y ciclones comenzó oficialmente hace unos meses; más precisamente el 15 de mayo en el Océano Pacífico. Dicho lo anterior, el Centro Nacional de Prevención de Desastres espera que la misma culmine el próximo domingo 30 de noviembre.
A partir del 13 de octubre, la UNAM abre un centro de acopio en el #EOU para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias. Consulta detalles aquí. 👇 pic.twitter.com/tE3mjJ76vf
— UNAM (@UNAM_MX) October 13, 2025
Cabe mencionar que, para esta temporada, la dependencia indicó que se prevén alrededor de 16 a 20 ciclones en el Pacífico, así como del 13 a 17 en el Atlántico. Tal situación podría ser una de las razones por las cuales la temporada de lluvias se ha mantenido con mucha fuerza hasta ahora, dejando estragos mortales en varios estados del país.
¿Qué estados se verán afectados por las lluvias y el frío hoy martes 14 de octubre?
De acuerdo con información de la CONAGUA, Baja California contará con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados durante las últimas horas del martes 14 de octubre, mientras que Durango, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, el Estado de México y Puebla vivirán temperaturas de 0 a 5 grados.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las lluvias más extrañas en la historia de la humanidad?
Durante esta mañana, se esperan #Lluvias aisladas en entidades el sur y sureste del país. pic.twitter.com/X2BjGAMoO4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2025
Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se presentarán en Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz, mientras que los chubascos con lluvias puntuales fuertes llegarán a Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Colima, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Guerrero. Finalmente, los intervalos de chubascos se vivirán en Baja California, Nuevo León, Sinaloa, San Luis, Hidalgo, Nayarit y el Estado de México?
¿Por qué el clima en México será de mucho frío y lluvias este día?
La CONAGUA explica que el clima en México se vivirá de tal forma debido a los canales de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, mismos que interactuarán con la posible formación de un desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur. Este hecho, eventualmente, generará lluvias y el ingreso de humedad a diversos estados.
En las próximas tres horas, se pronostican #Lluvias con #Chubascos en el noroeste del país. pic.twitter.com/O3p4YOiSWn
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2025
En adición a ello, la onda tropical 37 se desplazará hacia el occidente del territorio nacional, lo cual reforzará la probabilidad de lluvias en esta región. Finalmente, el SMN prevé la llegada de un nuevo frente frío que se asociará con una corriente en chorro subtropical y que, probablemente, recorrerá el noroeste de México.