Una de las razones más importantes por las cuales el Crédito Infonavit se ha vuelto tendencia en los últimos días radica en su decisión de eliminar el sistema de puntos, mismo que durante años dificultó o, bien, limitó en su totalidad el acceso a créditos hipotecarios para sus afiliados.
Con esta eliminación del sistema de puntos, algunos trabajadores, que tienen apenas unos meses en su nuevo empleo, tendrán la disponibilidad de solicitar un crédito al Infonavit para que puedan obtener su casa o, bien, mejorar en donde habitan. ¿Qué pasos deben seguir para ello?
¿Trabajador con apenas 6 meses en su empleo puede solicitar un Crédito Infonavit?
Octavio Romero Oropeza, titular del organismo, reveló que habrá nuevos requisitos y reglas para solicitar la compra de una casa a través del Crédito Infonavit. Vale decir que este cambio forma parte del programa “Vivienda para el Bienestar”, el cual busca facilitar el contar con un hogar dentro del país.
Te puede interesar: ¿Cuál es la edad límite para solicitar un Crédito Infonavit?
🏡 ¡El programa de Vivienda para el Bienestar ya es una realidad!
— Infonavit (@Infonavit) October 15, 2025
Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te invita a conocer las viviendas disponibles de este programa, impulsado por la Presidenta @Claudiashein.
Checa los desarrollos en este video, ponle pausa en el estado… pic.twitter.com/9VBrmphaKJ
En el pasado se requerían al menos 1,080 puntos para solicitar un crédito, lo cual limitaba la oportunidad de los jóvenes que apenas comenzaban con su vida laboral. Ahora, con esta eliminación estos podrán solicitar un préstamo a pesar de tener solamente seis meses en su nuevo trabajo.
Para ello, el solicitante únicamente deberá contar con un empleo formal, no tener una vivienda propia y ganar entre uno y dos salarios mínimos para acercarse al Crédito Infonavit. Vale mencionar que los créditos se podrán pagar en un lapso de 30 años, hecho que facilita aún más la deuda para quien la habilite.
¿Cuántas viviendas se construirán en el país?
Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que cerca de 200 mil 613 viviendas que se construirán forman parte del programa Infonavit, por lo que se contemplan viviendas con un valor superior al millón de pesos que cuenten con 60 metros cuadrados, baño completo, patio, dos habitaciones y conexión a servicios básicos.
 
 
     
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
            
 
            
 
            
 
            
 
            
 
           