Guía paso a paso para evitar enfermedades por el frío de -10 grados en México

México, principalmente algunos estados del país, han registrado frío de -10 grados en estos días. ¿Cómo puedes evitar las enfermedades respiratorias?

como-evitar-enfermedades-frio-10-grados-recomendaciones.png
Pexels / Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de frío ha llegado con fuerza en varios estados de la República, mismos que han presentado temperaturas de hasta -10 grados durante las mañanas y las noches. Ante ello, es preciso que conozcas algunas recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias durante estos días.

Bombones Tempura | Recetas Venga La Alegría

TV Azteca
[VIDEO] En El Sazón de La Alegría, Rahmar nos enseña una deliciosa receta fácil que hará felices a los más pequeños de la casa.

Noviembre, diciembre y enero se destacan por ser los meses con las temperaturas más bajas del año. De hecho, el frío ha ocasionado que distintos estados cuenten con mínimas de -10 grados, lo cual hace que la probabilidad de sufrir enfermedades respiratorias aumente de forma considerable.

¿Cómo evitar enfermedades respiratorias con el frío de -10 grados en México?

El Gobierno de México recomienda una serie de puntos a seguir para evitar enfermedades respiratorias durante esta temporada de frío. Una de las principales es evitar cambios bruscos de temperaturas, así como corrientes de aire que se pueden suscitar, sobre todo, en las primeras horas del día.

Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de Frentes Fríos en México?

@doctorarrietam 🚨¿FRÍO EN MANOS Y PIES?  POSIBLE CAUSA🚨 Existe una enfermedad que afecta la circulación sanguínea y aquí te cuento más sobre ella. ➡️Aterosclerosis: La acumulación de placas de grasa o colesterol estrecha los vasos sanguíneos, afectando la circulación y causando frío en manos y pies. ➡️Síntomas: Además del frío, la aterosclerosis puede manifestarse con dolor, entumecimiento, calambres, cicatrización lenta y cambios en la piel. ➡️Diagnóstico: Los análisis de sangre, electrocardiogramas y angiografías son herramientas clave para diagnosticar esta condición. ➡️Prevención y Tratamiento: Comprométete con chequeos regulares, sigue las indicaciones médicas y adopta un estilo de vida saludable para prevenir y tratar la aterosclerosis. ¡CUÉNTAME! ¿Has experimentado estos síntomas? Te leo!!   #aterosclerosis #saludvascular #bienestar #frío #sabíasque ♬ sonido original - Sebastian Arrieta

Se recomienda cubrir boca y nariz si saldrás a la intemperie a fin de no respirar el aire frío; de igual forma, las autoridades piden consumir una gran cantidad de frutas y verduras, pues estos alimentos mejoran considerablemente las defensas por la inclusión de la Vitamina C.

No está de más utilizar gorros, bufandas o guantes si es que planeas salir de tu domicilio, así como estornudar correctamente a través de un pañuelo desechable. Del mismo modo, se recomienda utilizar las suficientes cobijas en las noches y evitar salir de casa en caso de no ser completamente necesario. Finalmente, no te toques los ojos, la boca o la nariz con las manos sucias.

¿Qué personas son las más vulnerables ante el frío en México?

Si bien todas las personas pueden sufrir enfermedades respiratorias a causa de las bajas temperaturas, la realidad es que son los adultos mayores los más vulnerables ante este cambio climático. Así como ellos, los menores de edad y seres con discapacidades también pueden sufrir los estragos del frío.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading