Durante estos últimos años, el uso del celular se ha vuelto algo fundamental para las personas, pues este dispositivo se utiliza constantemente para mantenerse en comunicación, ya sea con familiares, amigos o para resolver aspectos laborales. Sin embargo, muchos expertos han mencionado que el uso excesivo de estos aparatos podría traer consecuencias poco gratas.
Ahora es el biólogo e investigador Fabricio Ballarini, director del Departamento de Ciencias de la Vida en ITBA, quien habló en el programa de ‘Infobae en Vivo’, los resultados de una investigación que ha hecho sobre el uso de los celulares, donde limitó el acceso a los dispositivos por tres días.
¡Que se regrese! El hermano de Cristian debería volver a Estados Unidos
¿Qué pasa al limitar el uso del celular por tres días?
De acuerdo con sus palabras, la investigación demostró que tras estar tres días sin celular, las personas no lo volvían a usar con desesperación, también mostraron un mejor estado emocional al estar sin sus dispositivos.
El estudio consistía en que los jóvenes continuaran con su vida normal en todos los aspectos, pero sin tener acceso a un dispositivo. Ante estos actos, el experto detalló que se pudieron observar cambios medibles en el cerebro y el bienestar de los voluntarios.
Lo que hicieron estas personas es bastante simple, agarraron a un grupo de jóvenes, los metieron en un estudio y decían: durante esta semana úsala para tres cosas, acostúmbrate a eso, a lo mínimo. Y después de tres días, no lo uses. Después vamos a evaluar si tu cerebro cambió

Los resultados obtenidos por el estudio, arrojaron que los participantes mantuvieron su trabajo y su vida personal sin sobresaltos, además, el bienestar emocional aumentó durante los días que no tuvieron acceso al celular.
El experto reveló que las aplicaciones de los celulares están diseñadas por medio de algoritmos para que las personas repitan una acción muchas veces, por lo que se llega a generar una dependencia.