El Banco de México (Banxico) ordenó a las entidades financieras que operan en territorio nacional sacar de circulación determinados billetes. Los mismos serán retenidos en las bodegas de las entidades bancarias para sacarlos del mercado de a poco, ya que cumplieron su vida útil.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Si bien en la actualidad, los billetes en cuestión todavía son utilizados por la sociedad, durante los próximos meses dejarán de circular por una nueva disposición de Banxico. Por lo tanto, ya no podrán utilizarse para las diferentes transacciones en efectivo.
¿Cuáles son los billetes que retirarán del mercado?
La medida de Banxico precisa que se trata de los billetes Familia B expedidos en el año 1993. Esto incluye a los billetes de 50 nuevos pesos con la imagen de Nezahualcóyotl y también al billete de 100 nuevos pesos que tiene la imagen del expresidente Pultarco Elías Calles.
Además, saldrán de disposición los incluidos en la Familia C, expedidos en 1994. Aquí se encuentran los billetes de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón. También el billete de 100 pesos de Nezahualcóyotl y el de 200 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz.
En esta familia también se retirará del mercado el billete de 500 pesos que tiene la imagen de Ignacio Zaragoza. Dentro de la familia D, los expedidos en 1996, con los diseños de la Familia C, pero con cambios de nombre también serán retirados del mercado. Lo mismo pasará con la Familia D1, que son los expedidos en 2001. Se trata de los billetes de 1.000 que tienen la imagen de Miguel Hidalgo.
Por último, la Familia F, expedidos en 2016, también serán retirados. Esta disposición incluye a los ejemplares de 20 y 50 de polímero y billetes de 500 con la imagen de Diego Rivera y Frida Kalho.
¿Cómo verificar la autenticidad de los billetes?
Los billetes mexicanos contienen diversos elementos de seguridad que garantizan su autenticidad. Según el Banco de México, las personas que requieren saber si un billete es verdadero tienen que prestar atención a la textura del billete, como así también al relieve sensible al tacto que tiene un billete auténtico.
Además, al mirarlo a contraluz se debe notar un registro perfecto, verse claramente la marca de agua y el hilo microimpreso de seguridad, entre otras características. Estar atentos a estos detalles de los billetes puede evitar que caigamos en engaños.