Adiós, Tulum: estas 3 playas son más bonitas y están cerca de CDMX

Con playas más accesibles y sin precios abusivos, varios destinos cercanos a CDMX se perfilan como mejores opciones frente a la crisis turística de Tulum.

playas cerca CDMX
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si Tulum ahora luce vacío, caro y hostil para locales y visitantes, quizás valga la pena mirar hacia estas playas más accesibles y bellas a un viaje razonable, pues quedan cerca de la Ciudad de México (CDMX).

¿Qué playas puedes visitar cerca de CDMX que compiten en belleza con Tulum?

Estas tres opciones de costas bonitas cerca de la capital ofrecen una mejor relación entre belleza, precio y accesibilidad:

  1. Tecolutla, Veracruz: A unos 321 kilómetros de la Ciudad de México, Tecolutla es una de las playas más cercanas al Valle de México. Su aire tranquilo, manglares y ambiente relajado la hacen ideal para una escapada de fin de semana. Según medios regionales, Tecolutla ha ganado fuerza como destino alternativo gracias a su autenticidad y accesibilidad.
  2. Playa Maruata, Michoacán: Ubicada a unos 600 km de la capital, esta playa del Pacífico es una de las más vírgenes del país. Maruata es conocida por su paisaje de formaciones rocosas, cuevas costeras y tortugas marinas. Aunque más alejada que otros destinos, quienes viajan destacan que la recompensa visual y emocional vale totalmente el trayecto. Según la Secretaría de Turismo de Michoacán, Maruata está siendo promovida como una playa ideal para el ecoturismo, lejos del turismo masivo.
    playas cerca CDMX
    Gobierno de México
    Maruata, en Michoacán, es una de las playas bonitas cerca de CDMX que vale la pena visitar
  3. Barra de Coyuca, Guerrero: A unos 390 km de CDMX, esta playa cercana a Acapulco conserva una atmósfera rústica y relajada. Su principal atractivo es la laguna de Coyuca, donde se puede pasear en lancha, pescar o simplemente disfrutar del paisaje. Barra de Coyuca no tiene los reflectores de otras playas, pero es justo eso lo que la convierte en un refugio para quienes buscan contacto con la naturaleza sin intermediarios. De acuerdo con cronistas de Guerrero, esta zona ha ganado popularidad entre turistas conscientes que buscan experiencias menos comerciales.
    barra de coyuca
    (ESPECIAL/rivieradiamante.org)
    Barra de Coyuca, en Guerrero, se ha ganado la fama de ser una playa tranquila.

¿Qué está pasando en Tulum y por qué ya no atrae turistas como antes?

En 2025, Tulum ha registrado una caída notoria de ocupación hotelera: reportes gubernamentales apuntan que llegó a apenas 49 % en semanas recientes. La burbuja turística de precios altos y oferta exclusiva ha empezado a reventar.

Muchos habitantes reportan que hoteles que antes saturaban se encuentran con habitaciones vacías, tiendas boutique cerradas y restaurantes sin comensales. Además, trabajadores locales han dicho que algunos están regresando a sus lugares de origen por falta de ingresos o empleos estables.

Otro factor es la percepción de exclusión a través de precios desorbitantes, cobros para acceder a zonas públicas, requisitos de “invitados” para entrar a playas y trato preferente a turistas extranjeros. Estas dinámicas erosionan lo que antes era una experiencia más integrada entre visitantes y comunidad.

¿Por qué estas playas cerca de CDMX ganan frente al “nuevo Tulum”?

  • Costo más amigable: Los precios de hospedaje, comida y acceso suelen ser mucho más bajos que en Tulum hoy.
  • Menos saturación: Al no estar en el radar del turismo ultra‑lujo, estas playas conservan espacios más tranquilos y menos abarrotados.
  • Conexión con naturaleza: Tecolutla tiene manglares y ecosistemas ricos. Maruata, por ejemplo, ofrece esa mezcla de arena, olas y costa que no se ve tan seguido.
  • Accesibilidad terrestre: Son escapadas que se pueden hacer en coche, minimizando gastos en vuelos o traslados complejos.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading