Así de fácil puedes activar el “modo capibara” en tu WhatsApp

Las tendencias no solo existen en el mundo de la moda. Los usuarios de WhatsApp están revolucionados con el “modo capibara”.

Así de fácil puedes activar el “modo capibara” en tu WhatsApp.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Parece que los teléfonos celulares se han convertido en parte de nuestro cuerpo y es que son muy pocas las personas que no cuentan con un dispositivo móvil. En este marco, WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas y es por eso que es tendencia la implementación del “modo capibara” del que te hablaremos hoy.

La tecnología, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?

[VIDEO] Los niños menores de cinco años tienen una habilidad para dominar las nuevas tecnologías.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial. Configurarla es muy fácil y eso permite que los usuarios mejores su experiencia al personalizar diferentes parámetros de su funcionamiento y estética.

¿Qué es el modo capibara en WhatsApp?

Desde que los capibaras se volvieron tendencia en las redes sociales, no solo existen productos con la imagen de estos tiernos animales, sino que ahora es WhatsApp el que se ha visto invadido por el denominado “modo capibara”.

@anuviz01

Cómo activar el "Modo Capibara" en WhatsApp

♬ sonido original - Anuviz

El “modo capibara” hace referencia a la personalización de esta aplicación en nuestro dispositivo móvil. El objetivo es configurar WhatsApp en relación a este animal, creando imágenes con Inteligencia Artificial, modificando el tono de las notificaciones y dándoles el protagonismo absoluto a los capibaras.

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?

Si bien la configuración del “modo capibara” es muy personal, los usuarios de WhatsApp cumplen con ciertos pasos para activarlo. Un primer paso es utilizar la Inteligencia Artificial Meta IA para crear imágenes de capibara con nuestros gustos personales y que luego se utilizan como fondo de pantalla en los chats de la aplicación.

El otro paso es modificar el tono de las notificaciones de WhatsApp para lo que muchos descargan sonidos de capibara y algunas de las canciones relacionadas con este animal. En la parte de “Ajustes” se encuentra la sección “Notificaciones” y desde allí se puede ingresar en “Tono de notificación” y “Agregar tono” para modificarlo.

La clave del “modo capibara” es que la aplicación que tenemos en nuestro teléfono represente a estos animales que se han vuelto muy populares, por su tranquilidad y su convivencia con otros animales. Tu WhatsApp puede transformarse y adoptar algunas características que poseen los capibaras, ya sea por tendencia o simplemente por lo tierna que se volverá la experiencia de utilizar esta aplicación.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading