3 razones para que dejes de llevar el celular al baño; hay serios riesgos de salud

Aunque cada vez es más aceptado, las alertas por riesgos en tu salud son constantes por parte de los expertos. La indicación es no llevar tu celular al baño.

/especiales-azteca/3-razones-para-que-no-lleves-celular-bano-riesgos-salud-pb-notas
Crédito: Pixabay.
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La realidad de la era presente indica que el teléfono celular se apropió de la compañía de los seres humanos. Hoy desde tempranas edades se ha permitido que estos aparatos formen parte de las infancias. Por ello, los expertos en la salud advierten que aunque esto suceda con frecuencia, no se debe permitir que el celular invada espacios como el baño… específicamente cuando se utiliza la taza.

Denuncias por robo de teléfono celular

[VIDEO] Las denuncias por robo de teléfono celular no han dejado de aumentar en los últimos cuatro años en la #CDMX.

Te puede interesar - ¿Qué puedes hacer si tu celular se mojó?

Te puede interesar - ¿Cómo puedo sacar un virus de mi celular?

¿Por qué el celular debe estar prohibido en los baños?

En un principio no existían argumentos para indicar que llevar el teléfono al baño podía ser bastante dañino a la salud, sin embargo hay avances en algunos estudios que precisamente sostienen que sí hay cosas por las cuales preocuparse.

Hemorroides

Uno de los principales problemas con la práctica de estar mucho tiempo sentado en la taza del baño tiene como protagonista a las hemorroides. Un estudio de la revista PLOS One indicó que existe un riesgo del 46% de aumento con este padecimiento. Por ello, poco a poco se llega a la conclusión de que sí hay afectaciones en la salud de las personas.

Fuente de infecciones

El estar con estos artefactos en un sitio donde es muy probable que se contraigan distintos tipos de bacterias o microbios resulta hasta cierto punto lógico. Los estudios (Revista Nature en 2022) se han hecho con personas que trabajan en el sector sanitario, pero está confirmado que se encontraron rastros de origen fecal. Por ello, lo primero es no entrar al baño con los celulares y segundo, limpiar constantemente estos dispositivos. Desde toallitas con alcohol hasta trapos con soluciones desinfectantes podrían ser la solución.

Prolapsos, desgarros y hernias

El especialista Adam Taylor, quien escribió un artículo en la revista The Conversation, indicó que mantener la zona rectal y los músculos del suelo pélvico presionados durante un tiempo extenso puede traer severas complicaciones. Tal como se indica, prolapsos, desgarros y hernias que pueden ser sumamente incómodos para los desafortunados que las padezcan.

¿Todos estos padecimientos son por culpa del celular?

Aunque no son investigaciones 100% conclusivas, sí llevan una lógica donde una de sus conclusiones más obvias indican el dejar de usar el dispositivo en el baño. Todo esto para priorizar la salud en distintas índoles, recordando que también hay factores mentales que pueden transformarse en adictivos y difíciles de dejar.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading