11 ideas de árboles artesanales y poco tradicionales que puedes hacer para esta Navidad

Ya es momento de pensar y elegir el árbol de Navidad, pero si la cuesta de enero te llegó antes de tiempo, tú mismo puedes hacerlo con cosas que tienes en la casa

11 ideas de árboles artesanales y poco tradicionales que puedes hacer para esta Navidad
IA
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La Navidad cada vez está más cerca, pues en menos de un mes todas las casas y calles estarán iluminadas por los adornos decembrinos. Debido a que resta poco, varias personas ya piensan en elegir los mejores árboles, pero si estás apretado de dinero eso no es impedimento, pues hay artesanales que puedes hacer tú mismo, aunque poco tradicional. En este lugar de la CDMX puedes adquirir tu ejemplar natural.

1. Árbol con macarrones
Como si se tratase de un regalo para el Día de las Madres, este tipo de pasta puede ayudarte a que tengas un pino de mesa, pues solo basta conseguir un cono para darle la forma al árbol y después pegarlo en la base. Conoce por qué eres el grinch y no te gusta celebrar la Navidad, según la psicología.

Árboles Navidad artesanales
IA
Un árbol hecho con macarrones es de los más baratos, pues es una pasta que tienes en casa

2. Árbol reciclable
Si eres de las personas que te gusta reciclar y aportar al medio ambiente, esta es tu mejor elección, pues solo utilizarás cartón para elaborar la estructura y botellas de plástico verdes, que simularán las ramas del árbol.

3. Árbol de grano de café
Para los amantes del café esta es su mejor opción, pues es el ideal para ponerlo en la oficina. La estructura del pino está formada por algo sólido, para después comenzar a pegar cada uno de ellos granos de café. Puedes complementarlo con una pequeña luz LED.

Árboles Navidad tradicionales
IA
Esta es una buena opción para los amantes del café

4. Árbol de vasos desechables
Si durante el año te dedicaste a coleccionar vasos de colores de plástico que te daban en cada fiesta, los puedes reutilizar al formar un pino de ellos. Tu árbol de Navidad luciría más cool si en la punta más alta le pones la tradicional estrella.

5. Árbol de libros
A los amantes de la lectura les encantará esta opción, ya que les ahorrará tiempo, espacio y dinero. Si durante el año cumpliste tu propósito de devorar libros y más libros, les puedes dar otro uso al formar un pino.

Los árboles de Navidad salidos de clases de manualidades

7. Árbol de palitos de madera
En temporada de invierno es poco común que las personas consuman paletas de hielo, pero si es tu caso, le puedes dar un segundo uso a los palitos de madera y construir un pequeño árbol de Navidad. Para simular las esferas, le puedes agregar pequeñas bolitas del color de tu elección. Qué tal ehhhhh.

Árboles Navidad tradicionales
IA
Puedes darle un segundo uso a esos palitos de madera de los helados al construir un pino

8. Árbol de fomi
Para edificar este tipo de pino es necesario utilizar un palo de manera puntiagudo, para así incrustar los cuadros de fomi de color verde. Es preciso mencionar que los cortes más grandes van hasta abajo y conforme se llega hasta la punta cada vez se hacen más pequeños, para que así dé el “gatazo” de todo un árbol navideño.

9. Árbol de espumillón
Este adorno navideño se puede utilizar para hacer un árbol de Navidad pegado a alguna pared o a la entrada de tu casa, a fin de suplir la tradicional corona. El hacerlo no tiene mayor ciencia, solo es darle la forma del pino y listo.

10. Árbol de Post-It
El árbol que todo godín desea tener en su escritorio de oficina, pues con este puede matar a 2 pájaros de un tiro: lo usas como adorno navideño y como recordatorio de las actividades que tienes que realizar durante toda la semana.

11. Árbol de piñas
Las piñas de los pinos es otra buena opción y de los más fáciles, ya que solo tienes que conseguirla, pintarla de verde y ponerla en una pequeña maceta; además de su respectiva estrella en la punta.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading