Nos vamos aproximando a un momento que es siempre importante para muchas personas. Desde esa premisa, es mejor ir sabiendo sobre ciertos aspectos que realmente pueden colaborar para tu organización de actividades. Dicho esto, hablemos sobre si hay un día de descanso obligatorio durante la Semana Santa.
Empecemos diciendo que en este momento del año es una instancia importante para millones de personas, que aprovechan para descansar o realizar un viaje vacacional que tenían agendado desde hace mucho tiempo.
Casi de regreso a clases, Escuela de VLA recuerda sus mejores momentos
Te puede interesar: ¿Qué significado y tradiciones tiene la Semana Santa?
¿Hay día de descanso obligatorio durante Semana Santa?
Está estipulado que el domingo 24 de marzo, mismo día donde se estará celebrando el Domingo de Ramos, hasta el 30 de este mes sucederá la Semana Santa. Dentro de esos días está incluido jueves y viernes, como celebraciones religiosas que impactan en las costumbres de nuestra población.
Está ya determinado que la Secretaría de Educación Pública (SEP), brindará vacaciones por estas fechas a millones de alumnos y alumnas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos.
El periodo de descanso se extenderá por el marco de 10 días hábiles, es decir que serán 2 semanas enteras en las que la población estudiantil no tendrá que ir al colegio. Además, siguiendo con las buenas noticias, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), da libre la Semana Santa, por lo que se cancelan las clases esos días y se compensan con actividades normales en otros días festivos como el 5 de mayo.
También te puede interesar: SEP adelanta vacaciones de Semana Santa: ¿Cuándo inician?
Sin embargo, la Semana Santa no aparece dentro de los descansos obligatorios que ha determinado la Ley Federal del Trabajo, los mismos que son acordados año con año en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ahora bien, algunas empresas dan libres el Viernes Santo del 29 de marzo y el Sábado de Gloria del 30, a partir de las creencias religiosas que tenga la población trabajadora. Es decir, tendrán un puente con 3 o 4 días. Ten en cuenta que no es posible exigir un pago adicional por trabajar dentro de esos días.