El 10 de mayo, también conocido como Día de las Madres, es uno de los más emotivos que se celebran en nuestro país y en diversas partes del mundo; sin embargo, no todas las personas mantienen buena relación con sus mamás, el claro ejemplo de eso son estas celebridades.
Este día celebramos a todas las mamás de México y el mundo, pero algunas celebridades no podrán hacerlo porque se encuentran distanciadas de sus madres.
Te puede interesar: Esposa de Poncho de Nigris se volvió a burlar de su suegra con polémico TikTok
Daniela Castro nos da todos los detalles previo al estreno de Cautiva por Amor
Muchos de estos pleitos tienen que ver con cuestiones económicas, dimes y diretes o resentimientos. Por ello, te compartimos un breve recuento de las y los famosos que están disgustados con sus mamás.
¿Cuáles famosos están disgustados con sus mamás?
- Poncho de Nigris y Leticia Guajardo.
Poncho de Nigris y su madre, Leticia Guajardo, se encuentran disgustados por diversos conflictos que han tenido en los últimos años, muchos de estos derivados de la forma de ser cada uno, pero también por la mala relación que la madre del influencer tiene con su nuera.
- Gala Montes y Crista Montes.
Esta es una de las peleas más mediáticas de los últimos meses, pues las cosas entre ambas no marchan del todo bien, menos después de que Crista le concediera una entrevista a Adrián Marcelo, el archirrival de su hija.
- Alejandra Guzmán y Frida Sofía.
Este es uno de los conflictos más añejos entre madre e hija, pues Alejandra Guzmán y Frida Sofía se encuentran distanciados desde hace años. Todo comenzó cuando la joven señaló a su madre de haber tenido una relación con el modelo Christian Estrada, quien fuera pareja de ella, pero también por las acusaciones de Frida Sofía en contra de Enrique Guzmán por presuntamente haberla tocado de forma indebida en diversas ocasiones cuando tenía 5 años.
Te puede interesar: Gala Montes admite que la entrevista de su madre con Adrián Marcelo le rompió el corazón
¿Cómo surgió el Día de las Madres en México?
De acuerdo con un artículo de la Profedet, en México la celebración comenzó en 1922 y se escogió el mes de mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque los pagos a los trabajadores se realizaban en las decenas.
Cabe mencionar que México fue el primer país de América Latina en adoptar dicha conmemoración, posteriormente se extendió a otras naciones. Dicho esto, en 1949 cobró más trascendencia cuando se inauguró el monumento dedicado a las madres en el Jardín del Arte, en la Ciudad de México.