Cuartos Vacíos busca retratar las desapariciones de mujeres en México.

El proyecto Cuartos Vacíos busca visibilizar y retratar las desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes, así como la lucha de sus familias por encontrarlas.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cuartos Vacíos, proyecto que busca retratar las desapariciones de mujeres en México.

El caso de feminicidio de Debanhi Susana Escobar ha sido uno de los más sonados en la actualidad. La joven, de 18 años, fue vista por última vez el pasado 8 de abril por la noche en Escobedo, Nuevo León, pero su cuerpo fue encontrado en la cisterna de un motel el viernes 22 de abril de este año.

El caso de Debanhi ha provocado la indignación de millones de personas, generando marchas en Ciudad de México y varias partes de la república para exigir justicia por todas las mujeres desaparecidas.

Don Mario, papá de Debanhi, ha confesado a los medios de comunicación que el cuarto de su hija está intacto, no ha movido nada de lugar, pues aunque se confirmó que apareció sin vida, él no perdía la esperanza de verla regresar y arreglar su habitación.

El proyecto Cuartos Vacíos busca visibilizar y retratar las desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes, así como la lucha de sus familias por encontrarlas.

Te puede interesar: Samadhi Zendejas revela el mensaje que le envió Debanhi Escobar.

Cuartos Vacíos busca visibilizar las desapariciones de mujeres

Cuartos Vacíos también busca ayudar a las familias con el problema económico que conlleva la busqueda y la difusión del caso.

Uno de los objetos del proyecto es recaudar fondos para que las familias y las organizaciones puedan financiar las búsquedas, por ello, se “ofertan” los cuartos vacíos de las víctimas en plataformas de renta de inmuebles.

“El proyecto surge tras observar que las familias dejan intactos los cuartos de sus familiares desaparecidos. Las habitaciones se convierten en símbolos de esperanza por recuperar a sus seres amados. También nos dimos cuenta que muchas veces no somos conscientes de que en un caso de desaparición, la familia deja de recibir ingresos por buscar a su ser querido”, dijo Ana Noriega en entrevista difundida por Expansión Política.

Ana Noriega es chief creative officer de FCB México, agencia que coordina la campaña, Cuartos Vacíos. La propuesta considera que la difusión de casos de las mujeres desaparecidas ayuda en un 90% en las labores de búsqueda.

También te puede interesar: Debanhi Escobar: Este es el recuento de su caso.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading