Muchas personas se encuentran esperando las ofertas que han preparado diversas tiendas y servicios para el próximo Buen Fin 2024, el cual promete tener grandes descuentos justo antes de las festividades de Navidad y Año Nuevo, cabe destacar que la misma Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es quien supervisa el cumplimiento de dichas promociones.
¿Cuándo inicia el Buen Fin 2024 en México?
El Buen Fin 2024 se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre de 2024, es decir, serán cuatro días de ofertas y promociones en toda la República Mexicana que se aplicarán en grandes empresas internacionales, pero también en negocios locales, para fomentar el consumo y activar la economía.
¡Le quisieron poner sabor al marcador al final del Sin Palabras!
Es importante mencionar que se trata del fin de semana en donde se pueden encontrar los precios más baratos de todo el año y que la propuesta de implementarlo surge de otros programas similares en el extranjero, como es el caso del Black Friday en Estados Unidos, pues así se motiva a los consumidores a adquirir todo tipo de productos con descuentos o facilidades de pagos.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre el Buen Fin y el Black Friday?
El llamado Buen Fin inició en México el pasado noviembre de 2011, aprovechando las fechas en las que existe un puente o día de asueto con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana y desde entonces hasta este 2024, empresarios y comerciantes aseguran que se trata de una temporada alta en ventas.
Empresarias y empresarios:
— El Buen Fin (@ElBuenFin) October 2, 2024
Para ser parte del #ElBuenFin sólo hay que registrarse y obtener un código QR que se coloca junto a la publicidad.
¡Prepárate para el mejor Fin de Semana del Año! đź“‹https://t.co/eQz0y5NUOu pic.twitter.com/8fuzbt6ksO
¿Qué tiendas participan en el Buen Fin 2024?
Como parte de estrategias de publicidad, son muchas las tiendas que participan en el Buen Fin 2024 ofreciendo descuentos en productos y servicios. Desde grandes tiendas departamentales que cuentan con áreas de hogar, línea blanca, electrodomésticos, cómputo, zapatería y vestimenta, hasta tiendas en línea o supermercados que ofrecerán promociones en suministros de limpieza o en el área de comida.
Según la Profeco, al menos 20 marcas conocidas en México se unirán de manera oficial al Buen Fin 2024, al igual que se espera la participación de pequeñas y medianas empresas.
Empresarias y empresarios:
— El Buen Fin (@ElBuenFin) October 6, 2024
Registra tu empresa en #ElBuenFin y coloca tu código QR en toda la publicidad de tu negocio para ofrecer seguridad y demostrar confianza en cada compra!. 📲https://t.co/eQz0y5NmYW pic.twitter.com/SXbrF8lp0O