Time Out te da la guía perfecta para saber dónde desayunar DELICIOSO en Coyoacán

Coyoacán también es un paraíso para los amantes de la comida y la popular revista dio a conocer dónde debes desayunar en este barrio de la Ciudad de México.

Los mejores lugares para desayunar en Coyoacán
Canva
Comida
Compartir
  •   Copiar enlace

Coyoacán, uno de los barrios más encantadores y bohemios de la Ciudad de México, es también un paraíso para los amantes del buen desayuno. Entre calles empedradas, casonas coloniales y plazas llenas de vida, se esconden cafeterías y restaurantes que conquistan con su sabor y su ambiente. Por eso, Time Out ha preparado la guía perfecta para saber dónde desayunar delicioso en este lugar.

Con opciones que van desde lo tradicional hasta lo más contemporáneo, ideales para comenzar el día con energía y mucho estilo, la reconocida revista internacional publicó una lista con las mejores cafeterías que deberías visitar en este popular sitio de CDMX, entre las que recomendaron:

  • Que Llueva Café: aquí puedes quedarte a disfrutar de tu bebida en la tienda, aunque el lugar es pequeño e invitan a que hagas take away.
  • La Ruta de la Seda: es el clásico para el desayuno. Puedes disfrutar de un café con una pieza de pan, un croque madame, un sándwich o unos huevos al gusto.
  • Corazón de Maguey: podrás probar cochinita pibil, enchiladas, mixiotes que se sirven con un buen café o batidos para empezar la mañana con vitalidad.

Estos alimentos debes incluir en tu desayuno para tener energía durante el día

Expertos de Harvard dieron a conocer que el desayuno es la comida más importante del día, y lo que elijas comer por la mañana puede marcar la diferencia entre sentirte activo o agotado. Para mantenerte con energía, concentración y buen ánimo, es clave combinar nutrientes que aporten proteínas, fibra, grasas saludables y carbohidratos de calidad.

Por tal motivo, recomendaron incluir en tu desayuno alimentos como:

  • Huevos: son una excelente fuente de proteína y ayudan a mantenerte satisfecho por más tiempo.
  • Avena: rica en fibra y carbohidratos complejos, libera energía de manera gradual.
  • Pan integral o de masa madre: brinda energía sostenida y mejora la digestión.
  • Aguacate: sus grasas saludables favorecen la concentración y la saciedad.
  • Frutas frescas: aportan vitaminas, antioxidantes y azúcares naturales para activar el cuerpo.
  • Frutos secos y semillas: como nueces, almendras o chía, perfectos para acompañar yogurt o avena.
  • Café o té verde: una dosis moderada ayuda a mejorar el enfoque y el estado de alerta.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading