WhatsApp almacena información en este apartado que pocos conocen: bórrala si no quieres correr riesgos

La aplicación esconde archivos, fotos y videos que podrían comprometer tu privacidad. Descubre en qué apartado se guardan y cómo borrarlos paso a paso.

WhatsApp
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

WhatsApp guarda más de lo que crees. Muchos usuarios eliminan fotos o mensajes pensando que ya no existen, pero hay un espacio dentro de la app que sigue manteniéndolos “ocultos”. Ese rincón silente puede convertirse en un riesgo si no lo limpias de vez en cuando.

Años de uso, grupos activos, archivos reenviados y multimedia acumulada hacen que este apartado secreto crezca sin que lo notes. ¿Sabías que WhatsApp tiene algo similar a una “papelera interna” donde quedan guardados elementos aun después de borrarlos de un chat?

Eso es precisamente lo que los expertos en tecnología advierten: aunque borres algo en la conversación, podría permanecer en esta sección interna hasta que la vacíes manualmente. Pero, ¿cómo hacerlo? Aquí te contamos el paso a paso.

¿Cómo puedo eliminar mensajes de WhatsApp sin dejar rastro?

Para acceder y limpiar esos archivos latentes, sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Ve a Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento.
  3. Ahí verás cuánto espacio ocupa cada chat, cuánto ocupan fotos, audios, videos y archivos reenviados muchas veces.
  4. En ese listado, puedes seleccionar elementos que ya no necesites y eliminarlos de forma definitiva.
  5. Si había archivos eliminados aparentemente, debes confirmar su eliminación final: esa “papelera” interna no se limpia sola.

También conviene revisar el caché de WhatsApp desde los ajustes del sistema del teléfono: borrar la caché no elimina tus chats, pero alivia el espacio ocupado por datos temporales.

WhatsApp
Canva
WhatsApp almacena información y esto podría traerte problemas de seguridad

¿Qué tipo de archivos guarda ese espacio “fantasma”?

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, esa sección oculta de la app suelen guardar:

  • Fotos y videos que creías eliminados
  • Archivos reenviados muchas veces: memes, videos virales
  • Documentos antiguos que ya no usas
  • Audios y notas de voz descartadas
  • Datos temporales y caché residual que WhatsApp guarda para funcionar más rápido

Estos “archivos basura” se acumulan con el tiempo y ocupan espacio considerable si no los gestionas.

¿Por qué es importante borrar los archivos basura de WhatsApp?

De acuerdo con lo que advierte el propio WhatsApp en su sitio oficial, debes vaciar datos almacenados de la app porque:

  • Ocupan memoria del teléfono que puede afectar el rendimiento general
  • Podrían ser recuperados por apps forenses o personas con acceso técnico
  • Si cambias de dispositivo y restauras copia de seguridad, esos archivos podrían reactivarse
  • Tener ese acumulado hace que tu WhatsApp funcione más lento

La propia función “Administrar almacenamiento” de WhatsApp fue creada para que puedas ver y borrar estos residuos antes de que tu celular se congestione.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading