Deberías estar prevenido: esto es lo que tienes que hacer si ocurre un sismo en medio de un concierto

Existen pasos básicos que conviene tener claros para mantener la seguridad.

sismo concierto
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Un concierto siempre se siente como una fiesta colectiva: luces que deslumbran, música a todo volumen y miles de personas cantando al mismo tiempo. Pero, ¿qué pasa si en medio de toda esa euforia hay un sismo? La idea puede sonar inquietante, aunque tener claro cómo reaccionar puede hacer una gran diferencia.

¿Qué pasa si tiembla en un concierto?

El primer reflejo suele ser entrar en pánico, pero justo eso es lo que hay que evitar. Cuando ocurre un temblor en un espacio lleno de gente, el descontrol puede convertirse en el mayor riesgo. Por eso, debes respirar, conserva la calma y no correr ni empujar: moverte de manera desesperada solo aumenta la posibilidad de accidentes.

sismo concierto
Canva
No hay que empujar, ni gritar, ni correr durante un sismo en un concierto

En recintos grandes, los equipos de seguridad cuentan con protocolos de Protección Civil. Si ellos te piden esperar o evacuar, hazles caso: están entrenados para guiar al público a zonas seguras.

¿Qué dice las autoridades sobre qué hacer en un sismo?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de México recomienda no precipitarse. Si el concierto es en un espacio cerrado, lo más seguro es buscar un sitio estable, lejos de lámparas, pantallas o estructuras que puedan caer.

Una vez que el movimiento se detenga, entonces sí dirígete con calma a las salidas de emergencia, y sigue las indicaciones del personal.

Recibimos a rescatistas mexicanos que acudieron a Turquía tras sismo.

[VIDEO] ¡No te pierdas esta increíble visita que tuvimos en el foro! Nos platicaron sobre su apoyo en Turquía.

En un recinto abierto la lógica cambia: lo importante es alejarse de torres de luces, bocinas, gradas o estructuras metálicas que podrían venirse abajo con el temblor.

¿Cómo ubicar las salidas de emergencia en un concierto?

Un detalle que solemos pasar por alto puede salvar vidas: localizar las salidas de emergencia antes de que empiece el show. No siempre la puerta más segura es por donde entraste, así que basta con mirar alrededor y ubicar las rutas de salida más cercanas. En un momento crítico, esa información te permitirá moverte con calma.

¿Qué hacer después del sismo?

Cuando el temblor se detenga y el personal indique evacuar, sigue la corriente de gente sin empujar. Una vez afuera, aléjate de muros, cables eléctricos y estructuras que puedan caer.

sismo concierto
Canva
Debes seguir ciertos pasos para mantenerte seguro durante un sismo en un concierto

Si el evento se cancela, mantente pendiente de los canales oficiales del organizador. Ahí suelen informar si habrá reembolso o si el concierto se reprograma.

¿Por qué conviene pensar en esto antes de un concierto?

Un sismo puede ocurrir en cualquier momento y estar rodeado de miles de personas hace todo más complicado. Tener en mente estas medidas te da una ventaja: reaccionar con calma en lugar de dejarte llevar por el miedo colectivo.

Así como revisamos los horarios o el setlist, también vale la pena dedicar un minuto a ubicar las salidas y pensar en un plan sencillo. La prevención siempre es la mejor compañía en un concierto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading