Existe un pueblo en México donde se respira paz, el bosque lo abraza todo y la vida va sin prisa. Se llama Arteaga, está en Coahuila y parece un secreto bien guardado; y, aunque muchos no lo saben, es considerado el pueblo más seguro del país. Al menos así lo dice la base de datos de la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT. Pero, ¿qué dicen los datos?
¿Cómo es Arteaga, el pueblo considerado más seguro de México?
El pueblito de Arteaga está rodeado de montañas, con calles tranquilas, clima fresco casi todo el año y ese olor a pino que te hace suspirar. Allí no hay ruido, no hay prisa… y lo más impresionante: no hay miedo.

De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es uno de los municipios con menor incidencia delictiva en todo el país.
Y la verdad es que se siente. Las personas se saludan por su nombre cada mañana, puedes dejar la bici afuera sin preocuparte, y hay noches en que solo se escucha el canto de los grillos y el viento entre los árboles. Es como si el estrés se quedara en la ciudad y en Arteaga eso no existiera.
¿Qué hacer en Arteaga, si visitas o te mudas?
Aunque es pequeño, Arteaga está lleno de encanto. El clima es fresco casi todo el año, con inviernos fríos y ocasionales nevadas, ideal para disfrutar las vacaciones en paisajes de bosque. Entre sus atractivos están las cabañas hermosas escondidas entre los árboles, panaderías artesanales que huelen delicioso desde la calle, tienditas donde encuentras dulces de nuez y conservas caseras… y sí, hasta pistas de esquí (reales) en invierno, en la zona de Bosques de Monterreal.

Hay senderos para caminar, montañas para subir en bici, y una paz que no encuentras fácil en otros lugares. Muchas personas que trabajan en home office o quieren cambiar de vida, están empezando a mudarse para allá.
Y no es para menos: se ubica a solo 15 minutos de Saltillo, pero con una calma que parece de otro mundo. Arteaga no solo es bonito, también es seguro, y eso hoy vale oro.