El lugar turístico de CDMX que parece inofensivo, pero esconde un pasado maldito

Un popular lugar turístico de la CDMX guarda detrás de su apariencia pintoresca una historia oscura que sigue atrayendo a miles de visitantes ¿Ya lo conoces?

cdmx lugares malditos
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La Ciudad de México (CDMX) está llena de sitios vibrantes, algunos tan pintorescos que parecen sacados de una postal. Pero detrás de estos sitios, hay un lugar turístico maldito de donde han surgido relatos que ponen la piel chinita.

Ese es el caso de la Isla de las Muñecas, en Xochimilco: un rincón aparentemente maldito que hoy recibe a cientos de visitantes en trajinera, pero que nació con una historia envuelta en tragedia, según destacó la base de datos de la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT. Pero, ¿qué esconde detrás este misterioso lugar?

¿Cuál es la historia de la Isla de las Muñecas?

La versión más contada aparece en registros de la Secretaría de Turismo de CDMX. Relata que Don Julián Santana, habitante de la zona, encontró el cuerpo sin vida de una niña en los canales. Desde entonces comenzó a colgar muñecas en los árboles como una manera de “protegerse” y rendir tributo a la pequeña.

lugar turístico CDMX
Crédito: Canva
El lugar turístico de CDMX que parece inofensivo, pero esconde un pasado maldito

Con el paso de los años, la isla se llenó de muñecas desgastadas por el sol y la lluvia. Algunas quedaron sin ojos, otras sin brazos, muchas con las caras cuarteadas. El ambiente se volvió tan perturbador como magnético, y con el paso del tiempo, se convirtió en una leyenda por una terrorífica razón.

Incluso hay versiones populares que dicen que, lo más inquietante fue que, años después, Don Julián apareció muerto en el mismo lugar donde había encontrado a la niña, lo que alimentó la fama de maldición.

¿Por qué la Isla de las Muñecas sigue siendo un atractivo turístico?

Hoy, la Isla de las Muñecas es parte de los recorridos más buscados en Xochimilco. Entre trajineras adornadas, música de mariachi y comida típica, de pronto aparece este escenario extraño: árboles cubiertos de muñecas rotas, colgando como si vigilaran a quienes pasan.

Para muchos turistas, esa mezcla entre fiesta y misterio es justo lo que hace que el lugar sea inolvidable.

¿Qué otros lugares de CDMX tienen leyendas oscuras?

La capital tiene varios espacios con historias parecidas:

  • El Panteón de San Fernando.
  • La Casa de las Brujas en la Roma.
  • La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Estos son rincones que recuerdan que la CDMX no solo es una ciudad llena de vida, también está atravesada por relatos de miedo que siguen generando curiosidad y escalofríos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading