¡Adiós a una leyenda! MUERE ser vivo con más de 140 años de edad; sobrevivió guerras, pandemias y 20 presidentes

Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, murió a los 141 años tras una vida marcada por hitos históricos y un legado profundo en la conservación animal.

Muere Gramma, la legendaria tortuga de Galápagos: 141 años de historia se apagan en San Diego
Al Extremo
Compartir
  •   Copiar enlace

La comunidad conservacionista de los Estados Unidos, los amantes de la vida silvestre y en general toda la humanidad lamenta la muerte de Garnma, la tortuga gigante de los Galápagos, que durante décadas fue el símbolo más longevo del Zoológico de San Diego. Las autoridades del Zoológico declararon que fue el pasado 20 de noviembre del 2025, a la edad de 141 años, que murió, después de que las autoridades médicas del recinto optarán la decisión compasiva de sacrificarla debido al avance de afecciones óseas propias de su avanzada edad.

¿Cuánto vivió y qué vio Gramma, la tortuga de 141 años?

Una vida marcada por más de un siglo de historia. De acuerdo con las autoridades, la longeva tortuga, nació en su hábitat natural en las Islas Galápagos, formando parte del primer grupo de tortugas gigantes que se integraron a la institución. Los trabajadores del lugar cuentan que fue el mismo fundador del Zoologico, el Dr. Harry Wegeforth, quien la recibió personalmente, Gramma presenció acontecimientos globales de gran relevancia: dos guerras mundiales, dos pandemias y el paso de más de 20 presidentes de Estados Unidos, la guerra en Ucrania, genocidios, desastres naturales, nuevos representantes de la iglesia católica y el deterioro del planeta, entre algunos otros momentos clave de la humanidad.

Con el paso de los años, Gramma se convirtió en un testimonio vivo del paso del tiempo y del cambio de las sociedades y el medio ambiente.

Las tortugas de Galápagos: Longevidad, adaptación y amenaza

Tras la pérdida de Gramma, es momento de recordar que las tortugas gigantes de las Galápagos, del género Chelonoidis, son una de las especies más longevas, llegando a alcanzar un peso de más de 300 kilogramos y vivir más de 100 años en estado salvaje, aunque en cautiverio su esperanza de vida supera los 175 años, como registra Harriet, la tortuga con la vida más extensa jamás registrada.

No obstante, es importante señalar que estas especies se encuentran fuertemente amenazadas. De acuerdo con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de las 15 especies identificadas, al menos tres ya se encuentran oficialmente extintas, mientras las especies restantes, se encuentran en estado vulnerable o en peligro crítico. A pesar de ello, proyectos de conservación como el de Galapagos Conservancy, han logrado liberar más de 10 mil tortugas jóvenes desde 1965.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading