¡Adiós a las almohadas! ¿Cuál es la mejor forma para combatir el insomnio y dormir mejor?

El mundo cambió tras lo ocurrido con la pandemia y uno de los conflictos más severos es el insomnio. Por eso, aquí te decimos cómo combatirlo de manera efectiva.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
adios-las-almohadas-cual-mejor-forma-para-combatir-insomnio-dormir-mejor-pbg-notas-mt.jpg
Fotografía Especial.

En nuestros días, las complicaciones para conciliar el sueño son bastante normales entre la población en general. No es noticia que la pandemia alteró el reloj biológico de las personas y cuando todo volvió a “la normalidad”, fue complicado combatir este tipo de problemática. Por eso, aquí te hablamos de una nueva tendencia que podría ayudarte a erradicar el insomnio de cada noche.

A veces es complicado entender por qué no es posible dormir. Supuestamente, hacemos la actividad física necesaria, tomamos algunas bebidas relajantes, nos duchamos con agua caliente para relajarnos o utilizamos música de fondo. Sin embargo, nada funciona, por ello esperamos que esto realmente te ayude.

Te puede interesar - ¿Qué significa la sangre en los sueños?

¿Cómo se puede combatir el insomnio?

Si ya has intentado de todo e incluso, ya compraste almohadas especiales y sencillamente no llegas a la meta de dormir , te informamos que en redes sociales ha salido una nueva tendencia donde se habla de “biohacking”. Esto podríamos traducirlo como algunos trucos que ayudarán de manera biológica-natural a combatir tu falta de sueño.

Esta serie de consejos la llaman ‘Sleepmaxxing’ y es una total disciplina en el estilo de vida de quien busca optimizar su sueño todos los días.

  • Primero, nada de cenar pesado y cero cafeína después de las dos de la tarde.
  • Nada de siestas durante el día y los desvelos están prohibidos. Debes dormir las mismas horas todos los días, incluso cuando estés de vacaciones.
  • Debes recibir luz solar directa en la mañana, además de evitar la luz azul de aparatos electrónicos en la noche.
  • El cuarto donde duermes debe estar sin ningún tipo de aparatos. Cero celulares, ni tabletas y no televisores.
  • Si es posible, conseguir aparatos que monitorean el sueño
  • Y tener la temperatura ideal para dormir. La recomendada es de 18 a 20 grados centígrados.

Con esto no se soluciona mágicamente el problema, pero sí te acercará al objetivo con disciplina, pues realmente es cambiar a un estilo de vida enfocado en priorizar el cómo y cuánto duermes.

Seguir leyendo - Descubre el secreto de esta artista para conciliar el sueño.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading