El Gobierno de Jalisco lanzó la segunda convocatoria del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte, una iniciativa que busca aliviar el gasto de las familias más vulnerables ofreciendo descuentos del 50 por ciento y hasta subsidios del 100 por ciento en diversas rutas y sistemas del transporte público del estado.

Este beneficio ya tuvo una primera etapa a inicios de año y ahora regresa para sumar a más usuarios, sustituyendo al antiguo programa Mi Pasaje.

La cobertura incluye Mi Tren (tres líneas), SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y rutas colectivas en Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta y Tepatitlán.

Fechas clave del segundo registro de Yo Jalisco Apoyo para el Transporte

El registro de esta segunda fase estará abierto hasta el 5 de septiembre de 2025, con la meta de entregar 50 mil tarjetas adicionales, alcanzando los 100 mil beneficiarios el próximo año.

¿Quiénes pueden entrar a Yo Jalisco Apoyo para el Transporte?

  • Estudiantes de secundaria a maestría, en escuelas públicas o privadas, con necesidad económica.
  • Mujeres sostén del hogar de 18 a 59 años, con ingresos menores a $13 mil 439 mensuales.
  • Personas con discapacidad y sus cuidadores, con comprobante y necesidad económica.
  • Adultos mayores de 60 años en las zonas de cobertura.
  • Familiares de personas desaparecidas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: YO JALISCO APOYO AL TRANSPORTE: LISTA COMPLETA DE REQUISITOS PARA AGILIZAR TU TRÁMITE Y EVITAR RETRASOS

Documentos para el registro a Yo Jalisco Apoyo para el Transporte

  • Acta de nacimiento.
  • CURP con QR actualizado.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio (máx. 60 días).
  • Comprobante de estudios (credencial, constancia o pago).

El trámite se inicia en línea desde el portal de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), donde podrás capturar tu CURP, elegir la modalidad, agendar cita y acudir a un módulo para entregar documentos y recibir tu tarjeta.

  • Ingresa al sitio y captura tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Selecciona la modalidad que requieras.
  • Agenda una cita para completar tu registro y comenzar a utilizar el transporte público gratuito.