Wall Street en verde; Twitter se dispara un 24.1%

Wall Street subían este lunes impulsada por las acciones de Twitter; ánimo global cauteloso en medio de las conversaciones sobre más sanciones contra Rusia

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street
|Twitte: @Reuters

El Nasdaq y el S&P 500 subían el lunes en Wall Street, impulsados por las acciones de megacapitalización y un salto del 20% en los papeles de Twitter, incluso cuando el estado de ánimo global se mantenía cauteloso en medio de las conversaciones sobre más sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania.

El sitio de microblogging Twitter se disparaba un 24.1% en Wall Street para convertirse en la acción con mejor desempeño en el S&P 500 después de que el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, informara una participación del 9.2% en la compañía.

Tesla, en tanto, ganaba un 3% después de que el fabricante de vehículos eléctricos reportara entregas récord para el primer trimestre.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?

El Promedio Industrial Dow Jones subía 2.77 puntos, o un 0.01%, a 34,821.04 unidades, sostenido por las acciones de McDonald’s y United Health.

El S&P 500 ganaba 17.25 puntos, o un 0.38%, a 4,563.11 unidades.

El Nasdaq Composite sumaba 155.27 puntos, o un 1.09%, a 14.416,77 unidades.

Wall Street 4 de abril 2022

Siete de los 11 principales sectores del S&P 500 de Wall Street caían en las operaciones de antes del mediodía en Nueva York, mientras que un avance de más del 1.5% en las acciones de tecnología y servicios de comunicación ayudaban a compensar las pérdidas.

Tras un inicio de año difícil, en el índice Nasdaq de Wall Street -con fuerte componente tecnológico- ha reducido casi a la mitad sus pérdidas en lo que va del año en las últimas semanas, ayudado por ganancias en nombres de crecimiento y sólidos datos económicos.

El índice acumula una baja del 10.7% desde su máximo histórico de cierre en noviembre.

Acciones globales se estancaba; inversionistas atentos al conflicto en Ucrania

Las acciones globales se estancaban mientras los inversores vigilaban el conflicto bélico en Ucrania y las señales de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre sus planes de endurecimiento de la política monetaria.

Una parte observada de cerca de la curva de rendimiento delos bonos del Tesoro, el diferencial de retorno a 2 y 10 años se mantuvo invertida, ya que un sólido informe de empleo la semana pasada apoyó la opinión de que la Fed aumentaría agresivamente las tasas.

Una curva de rendimiento invertida se considera ampliamente como una señal de una recesión económica inminente.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading