Crueldad silenciosa: denuncian maltrato a adultos mayores en asilo de San Luis Potosí

Autoridades ya investigan el caso tras difundirse videos que muestran violencia contra los adultos mayores; algunos los calificaron como juegos bruscos.

Denuncian-maltrato-en asilo-de-SLP
Denuncian presunto maltrato en asilo Residencia Santa Sofía en San Luis Potosí
Notas
Estados

Escrito por: Oscar Morales

Un caso de presunto maltrato en un asilo de San Luis Potosí ha generado indignación. La Residencia Santa Sofía, ubicada en la capital del estado, se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión en redes sociales de fuertes videos que muestran presuntos actos de violencia física y verbal contra adultos mayores. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de los hechos, las grabaciones comenzaron a circular este 14 de mayo de 2025, viralizándose muy rápido.

En las impactantes imágenes, se observa a una supuesta cuidadora del centro de asistencia ahorcando a una mujer de la tercera edad. En otra escena, una mujer se sube sobre el cuerpo de la víctima para ejercer presión sobre su cuello. Todo esto ocurre frente a otro adulto mayor, quien permanece inmóvil por su avanzada edad.

En otro video, se ve a una cuidadora más cargando a una abuelita por la espalda, mientras la sacude y provoca que la adulta mayor se queje de dolor. Todo esto lo hace como una forma de aparente juego; sin embargo, algunos usuarios recriminaron la forma de tratar a las personas del asilo.

Fiscalía ya investiga ante difusión de los videos de maltrato en asilo

Tras la viralización del caso en plataformas digitales, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación de oficio. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron los videos y comenzaron a trabajar en la verificación de su procedencia, con el objetivo de identificar y procesar a los responsables.

En un comunicado, la Fiscalía señaló que ya realiza acciones coordinadas con otras instituciones para garantizar la protección de las posibles víctimas y exhortó a la población a denunciar cualquier caso de maltrato similar, especialmente si involucra a familiares o conocidos.

Hasta el momento, ni la Residencia Santa Sofía ni las autoridades del estado han emitido un posicionamiento oficial detallado sobre los hechos. Tampoco se ha confirmado si las personas agresoras continúan trabajando en el lugar. Y es que al parecer los hechos fueron grabados en años anteriores; sin embargo eso lo revelarán los resultados de la investigación de la FGESLP.

El maltrato a personas mayores, un problema global

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores en el mundo ha sufrido algún tipo de maltrato, puede ser físico, psicológico, sexual, financiero o estructural, y ocurre principalmente en entornos de confianza, como el hogar o centros de cuidado.

¿Se puede denunciar el maltrato contra adultos mayores?

En México, el Código Penal Federal no contempla sanciones específicas por el maltrato a personas mayores, por lo que cada caso se evalúa según la gravedad de las agresiones, lo cual muchas veces dificulta el acceso a la justicia para este sector vulnerable.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recordó que ofrece asesoría jurídica gratuita para adultos mayores víctimas de violencia, a través del correo: asesoriajuridicainapam@inapam.gob.mx

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading