El personal de salud y asociaciones de pacientes denuncian un desabasto de medicinas preocupante en hospitales, especialmente del IMSS-Bienestar, a pesar de que el gobierno asegura haber adquirido el 96% de los insumos para 2025 y 2026. La licitación para distribución fue declarada desierta a finales de junio, afectando la llegada de medicamentos esenciales y provocando la posible renuncia a mesas de diálogo y futuras manifestaciones.
Desabasto en hospitales del IMSS-Bienestar: El México real
En hospitales públicos, y sobre todo en los del sistema IMSS-Bienestar, el personal de salud se ha visto afectado por la falta de medicamentos esenciales. Esta situación contrasta con el discurso oficial que se presenta en el Palacio Nacional.
El subsecretario Eduardo Clark García afirmó: “Hemos logrado adquirir ya el 96% de los insumos que requiere el sistema público de salud para operar este 2025 y 2026”; sin embargo, la llegada y distribución de estos insumos a hospitales no está garantizada debido a problemas logísticos.
Birmex, empresa gubernamental encargada de la distribución, declaró desear la licitación para este proceso a finales de junio, lo cual implica que no se asignó ningún proveedor, afectando el abastecimiento en semanas recientes.
El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, reconoció la situación y comentó: “Esperemos que la distribución ocurra ya en este mismo mes, sé que faltan pocos días, y en las primeras semanas del mes que viene”, aunque no se sabe con certeza si así será.
Pacientes con cáncer denuncian falta de medicamentos y retiran diálogo
Asociaciones de pacientes con cáncer reportan que 26 tipos de medicamentos oncológicos no han sido surtidos en todo el país. Ante esta grave situación, Alejandro Barbosa, presidente de Asociación Nariz Roja, aseguró: “Retirarnos de las mesas de diálogo porque nosotros tenemos mucho que hacer”.
¿Qué sigue para exigir su derecho? Organizaciones civiles y familiares de pacientes con cáncer han anunciado que no se descarta la posibilidad de nuevas manifestaciones en rechazo al desabasto y la falta de respuesta efectiva por parte del sistema de salud.