Momentos incómodos se vivieron durante la tercera plenaria de los senadores de Morena, celebrada en la antigua sede del Senado, cuando Adán Augusto López Hernández, actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y quien está en la polémica, fue increpado por ciudadanos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

VIDEO: Interceptan a Adán Augusto López en calles del centro

El exsecretario de Gobernación caminaba por la calle República de Cuba, acompañado por medios de comunicación y un discreto operativo de seguridad, cuando varios transeúntes lo reconocieron.

En ese instante, un hombre le gritó: “¡El de la Barredora!”, en alusión a un grupo delictivo originario de Tabasco, señalado por su presunta relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en aquella entidad y designado en su momento por el propio López Hernández cuando fue gobernador.

Críticas ciudadanas y reclamos de desigualdad

El episodio no terminó ahí. Otro ciudadano lanzó un reclamo directo: “para acá también volteen, aquí estamos los pobres”. La escena, difundida en redes sociales, reflejó un malestar social hacia la clase política, particularmente hacia los perfiles que han ocupado cargos clave en la administración federal y estatal, aunado a los escandalos en los que esta envuelo tras su relación con Hernán Bermúdez.

Aunque Adán Augusto López no respondió a los señalamientos, las imágenes circularon rápidamente en plataformas digitales.

¿Nexos con el narco? Estas fueron las declaraciones de la panista Lilly Téllez

La senadora Lilly Téllez retomó este señalamiento en entrevista con el medio estadounidense Fox News, donde acusó a la administración de Claudia Sheinbaum y a Morena de mantener presuntos vínculos con grupos criminales.

En esa misma conversación, la legisladora sonorense mencionó el respaldo político que Adán Augusto habría recibido incluso tras los cuestionamientos sobre Bermúdez Requena.

Téllez afirmó que cualquier apoyo de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en México es “bienvenido”, lo que desató fuertes críticas en el ámbito político nacional, pues diversos sectores consideraron sus declaraciones como un aval a una posible intervención militar extranjera.