¡Se abre fecha de registro para obtener viajes gratis en el Metrorrey! El Metro se erige como un pilar fundamental en la movilidad urbana de México, facilitando millones de traslados diarios en metrópolis clave como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey (NL); estos sistemas de transporte masivo no solo conectan a las personas con sus trabajos, hogares y centros de estudio, sino que también impulsan la economía y reducen la congestión vehicular, convirtiéndose en arterias vitales para el desarrollo de las ciudades.
En la CDMX, el Metro destaca como el medio más popular, transportando a casi 93 millones de pasajeros, mientras que otras ciudades como Guadalajara y Monterrey también han desarrollado sistemas modernos para satisfacer las necesidades de sus habitantes.
Nuevo León apoyará a sus ciudadanos con traslados sin costos en el Metrorrey
Consciente de la importancia del transporte público y buscando aliviar la carga económica de sus ciudadanos, el Gobierno de Nuevo León ha lanzado el programa “Ayudamos a Moverte”, una iniciativa que promete transformar la movilidad de miles de usuarios del Metrorrey y el transporte público en el estado.
El programa “Ayudamos a Moverte” se presenta como una solución integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León, permitiéndoles ahorrar en sus gastos de transporte y destinando esos recursos a otras necesidades prioritarias, por lo que si ganas menos de dos salarios mínimos mensuales, puedes ser elegible para recibir 10 viajes gratuitos al mes en el Metro, Transmetro, rutas Muevoleón y exprés integradas; esta iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo la equidad social y la movilidad eficiente en un contexto de creciente urbanización.
Conoce los requisitos y fechas de registro para obtener viajes gratis en el Metrorrey
Para poder acceder a los beneficios, que busca combatir el alza de tarifas en la región, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como percibir menos de dos salarios mínimos y residir en Nuevo León. Además, los interesados deben registrarse en las fechas establecidas a partir del 10 de febrero.
El registro se podrá realizar de manera presencial en los módulos ubicados en las estaciones del Metro y en centros comunitarios, donde se proporcionará asistencia personalizada para completar la solicitud.
Los solicitantes deberán presentar una identificación oficial con domicilio en Nuevo León, y en caso de ser menores de edad, deberán acudir acompañados de un tutor legal.
Es fundamental que la información proporcionada sea precisa y verificable, ya que cualquier inconsistencia podría generar problemas durante el proceso de inscripción y afectar la solicitud.