El proceso de verificación en Morelos 2023 busca proteger la salud de los ciudadanos, así como procurar el cuidado del medio ambiente limitando y evaluando la emisión de gases contaminantes de los vehículos que circulan por la entidad. El proceso debe llevarse a cabo por los automovilistas dos veces al año y aquí te decimos, requisitos, costos y más.
La verificación vehicular en Morelos consta de un proceso de revisión a los vehículos en el que se valora el nivel de contaminantes que estos emiten, y será con base en el resultado determinar si los vehículos pueden o no circular.
¡Tómalo en cuenta! De no cumplir con este requisito en tiempo y forma las multas pueden llegar hasta lo mil 500 pesos. Evita recargos y conoce todos los requisitos de ese trámite.
¿Qué se necesita para verificar en Morelos?
Los requisitos para realizar la verificación vehicular en Morelos 2023 varían dependiendo el tipo de automóvil, por ejemplo, si es nuevo, usado con registro o usado sin registrar, dividiéndose en la siguiente forma:
A) Si el vehículo es nuevo se debe presentar:
- Tarjeta de circulación 2023.
- Comprobante de registro en padrón vehicular, este es emitido por la Secretaría de Transporte.
- Carta factura o comprobante de pago del vehículo.
B) Si el vehículo no es nuevo, pero no se ha registrado anteriormente:
- Tarjeta de circulación 3.
- Comprobante de registro en padrón vehicular, este es emitido por la Secretaría de Transporte.
C) Vehículo regular registrado anteriormente:
- Certificación de la verificación Morelos anterior.
- Tarjeta de circulación 2023.

¿Cuánto cuesta la verificación en Morelos?
El costo por realizar la verificación vehicular en Morelos en 2023 es de 628 pesos; sin embargo, de no cumplir con este trámite a tiempo se penalizará al dueño del automóvil, quien tendrá que pagar los recargos para ponerse al corriente con este requisito.
Las multas por no efectuar ese trámite a tiempo pueden ir hasta los 1,255 pesos, dependiendo del periodo de retraso de automovilista.

¿Cuándo me toca verificar mi carro en Morelos 2023?
El calendario de verificación Morelos se rige por los lineamientos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que establece este requisito de efectuarse cada seis meses, corresponde de la siguiente forma:
Último dígito de la placa | Verificación 1º semestre | Verificación 2º semestre |
---|---|---|
5 y 6 | Enero y febrero | Julio y agosto |
7 y 8 | Febrero y marzo | Agosto y septiembre |
3 y 4 | Marzo y abril | Septiembre y octubre |
1 y 2 | Abril y mayo | Octubre y noviembre |
0 y 9 | Mayo y junio | Noviembre y diciembre |
¿Dónde puedo verificar mi vehículo en Morelos?
Los verificentros en Morelos abren en horario de atención de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 horas. Aunque si lo que deseas es evitar largas filas de espera podrás ingresar al portal (verificaenmorelos.mx) para agendar una cita.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), del Gobierno de Morelos, recomienda acudir a un verificentro autorizado, por la dependencia disponibles en las siguientes ubicaciones:
- Cuernavaca 1: Av. Vicente Guerrero 1422 Lomas de Cortes, CP. 62240 Cuernavaca, Morelos.
- Cuernavaca 2: Av. Domingo Diez 1588 Lomas de la Selva, CP. 62230 Cuernavaca, Morelos.
- Emiliano Zapata: Av. de la Salud 2 Benito Juárez, CP: 62765 Cuernavaca, Morelos.
- Jiutepec: Cuernavaca-Cuautla, San Jose, 62573 Progreso, Jiutepec, Morelos.
- Cuautla: 3a. Cda. Flores Magón 1, Otilio Montaño, 62746 Cuautla, Morelos.
- Cuernavaca Arrastradero: C. del Arrastradero 202, Ocotepec,62220 Cuernavaca, Morelos.
- Tres Marias: Av. Zempoala 476, Tres Marias, 62515 Tres Marías, Morelos.
- Xochitepec: Carretera Federal MEX-ACA KM 96, 62790 Alpuyeca, Morelos.
- Jojutla: Carr. Federal Alpuyeca - Jojutla km 14.9, 62909 Jojutla de Juárez, Morelos.
¡Recuerda! Un centro de verificación o verificentro autorizado son centros que cuentan con tecnología avanzada para la revisión de automotores y definir el estado de los vehículos en materia de emisiones de gases contaminantes.