La tensión ha escalado en el Zócalo de la Ciudad de México, a pocas horas de la marcha convocada por el colectivo “Generación Z”. Las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional, que ya habían sido pintadas con la palabra "Narcoestado", amanecieron nuevamente con el mismo mensaje, pero esta vez acompañado de una lista explícita: el "top ten de narcopolíticos" de México, colocada por la organización Defensorxs.
Este acto de protesta es una respuesta directa a las autoridades. Durante la tarde del jueves, jóvenes activistas pintaron por primera vez la palabra "Narcoestado" en las barreras; sin embargo, por órdenes del Gobierno Federal, el mensaje fue borrado durante la madrugada.
La respuesta de los colectivos fue inmediata: regresaron esta mañana y repintaron la consigna, esta vez con mayor fuerza y apuntando directamente bajo el balcón presidencial, añadiendo los nombres de funcionarios y exfuncionarios que, según la organización, tienen presuntos vínculos con el crimen.
#LoÚltimo |🚨 A horas del inicio de la marcha de la Generación Z, Palacio Nacional refuerza seguridad.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 14, 2025
Permanecen las vallas pintadas con la palabra #NarcoEstado
Integrantes de Defensorxs colocaron su “top ten” de narcopolíticos frente al recinto.
El reporte es de… pic.twitter.com/NCR2iLOY5f
Alfredo Ramírez Bedolla, entre los señalados en las vallas
Entre los nombres exhibidos en las vallas y destacados por el colectivo Defensorxs en su portal "Narcopolíticos Mexicanos", resalta el del actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El mandatario de Morena ha negado estas acusaciones; sin embargo, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha elevado los señalamientos en su contra.
El sitio de la organización Defensorxs, que recopila trabajo de periodistas de investigación, presenta una síntesis de los presuntos nexos del gobernador. Según el portal, documentos de inteligencia de la Defensa lo vinculan con la alianza criminal Cárteles Unidos.
El sitio detalla que un tío y un primo del gobernador fueron sentenciados en Estados Unidos a 11 y 10 años de prisión, respectivamente, por traficar metanfetaminas para dicha organización.
Los otros nombres en la "Narcolista" de Palacio Nacional
Alfredo Ramírez Bedolla no fue el único exhibido por los activistas. La lista pegada en las vallas de Palacio Nacional también incluye a otros políticos y exfuncionarios de alto perfil que han estado en el centro de la polémica por presuntos nexos criminales.
Entre los mencionados figuran Sandra Cuevas, el contralmirante Roberto Farías Laguna (implicado en el caso de contrabando de combustible), el exsecretario de Seguridad federal, Genaro García Luna (ya preso en Estados Unidos), Hernán Bermúdez Requena (exsecretario de seguridad de Tabasco), el exgobernador Silvano Aureoles y el actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
El reforzamiento de la seguridad en Palacio Nacional contrasta con la reaparición de estas pintas, que elevan la tensión previo a la movilización de la "Generación Z". La acción de los colectivos busca visibilizar una narrativa que el gobierno ha intentado borrar, llevando el debate sobre la narcopolítica directamente a la puerta de la presidencia.