El cáncer es una de las enfermedades más temidas en el mundo, y esto no es para menos, ya que ocurre cuando algunas células del cuerpo empiezan a multiplicar sin control, formando tumores que pueden afectar órganos importantes y poner en riesgo la vida; millones de personas lo enfrentan cada año y, aunque hay tratamientos que ayudan a controlarlo, todavía no existe una cura definitiva; sin embargo, eso podría cambiar muy pronto gracias a los avances en la medicina moderna, ¿es posible que una vacuna creada en Rusia sea la solución que tanto se ha esperado?
Rusia gana terreno contra el cáncer con su vacuna; iniciará pruebas con humanos a finales del 2025
Gracias a los avances en la biotecnología médica, el panorama para millones de personas podría cambiar radicalmente en los próximos años, y es que científicos rusos han comenzado a trabajar en una vacuna contra el cáncer basada en ARNm, una técnica para entrenar al sistema inmunitario a destruir tumores y células metastásicas sin causar inflamación; esta innovación representa un salto importante en la forma en que se enfrenta esta enfermedad silenciosa, pero, ¿cuándo estará disponible?
Según informes oficiales difundidos por la Embajada de Rusia en México y respaldados por declaraciones del propio presidente Vladimir Putin, en 2024, esta vacuna, diseñada para adaptarse de forma individual a cada paciente, comenzará su fase de pruebas clínicas en humanos a finales de 2025; el proyecto está siendo liderado por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, el mismo instituto que desarrolló la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.
❤️🩹🇷🇺 Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) April 8, 2025
El Centro Gamaleya anunció que a finales de 2025 comenzará a probarse una innovadora vacuna contra el cáncer en humanos.
Diseñada individualmente para cada paciente, utiliza tecnología de ARNm para entrenar al sistema… pic.twitter.com/ijVp1q43dZ
El costo estimado por dosis será de alrededor de 3 mil dólares; no obstante, se ha confirmado que será distribuida de forma gratuita a los ciudadanos rusos, ¿pero qué tan a la vanguardia está el Centro Gamaleya?
El Centro Gamaleya, con sede en Moscú, es uno de los laboratorios más importantes de Rusia en el campo de la investigación médica; desde su fundación ha liderado diversos proyectos de inmunización, y ganó notoriedad global al ser el primero en registrar una vacuna contra el coronavirus en 2020; ahora, su enfoque se ha centrado en combatir el cáncer con la misma tecnología que revolucionó la medicina preventiva durante la pandemia, lo que plantea nuevas preguntas sobre su efectividad, disponibilidad internacional y tiempo estimado para su aprobación en otros países
Cumplen objetivos en camino a la cura del cáncer
Cabe recordar que fue el 14 de febrero de 2024 cuando el presidente Vladimir Putin, durante el Foro de Tecnologías Futuras celebrado en Moscú, aseguró que la ciencia rusa estaba cerca de lograr un remedio eficaz contra el cáncer; sin embargo, fue claro al mencionar que las vacunas aún no estaban listas para su distribución, aunque sí avanzadas en su fase de desarrollo, lo que generó expectativa entre la comunidad médica internacional y los pacientes que buscan nuevas esperanzas ante una enfermedad que cada año cobra millones de vidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SECRETARÍA DE SALUD ANULA LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SOBREPRECIO
#Putin anuncia la aparición de vacunas contra el cáncer en #Rusia
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) February 15, 2024
Rusia está “cerca de crear vacunas contra el cáncer” y espera que puedan ser usadas pronto y eficazmente, anunció este miércoles el presidente del país, Vladímir Putin, en una reunión del foro Tecnologías del… pic.twitter.com/0Obe7bim2r