Vacuna contra Covid-19 Abdala: ¿Por qué no cuenta con la autorización de la OMS?

Vacuna Abdalá contra Covid-19 carece de la autorización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS); aún no hay evidencia de la seguridad de su uso.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

vacuna abdala por qué no autorización oms
|Gobierno de México

El uso de la vacuna contra Covid-19, Abdala, genera un gran debate en México, dado a que este fármaco aún no ha recibido la licencia de uso de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mariangela Simao, Subdirectora General del Departamento de Medicamentos y Productos Sanitarios Esenciales de la OMS, mencionó en conferencia de prensa que la evaluación del uso de las vacunas cubanas está en proceso temprano, por tal motivo no han sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.

vacuna abdala por qué no autorización oms
|Secretaría de Salud Jalisco

Así mismo, afirmó que la OMS aún no tiene una postura sobre el uso de la vacuna Abdala porque la evaluación no ha terminado. A pesar de esto, el farmacéutico puede ser utilizado bajo la autoridad regulatoria nacional.

La OMS valida las vacunas contra Covid-19 tras hacer una evaluación en la que se toman en cuenta los ensayos clínicos sobre la seguridad, eficacia y calidad, cabe señalar que todos estos datos son revisados por expertos independientes y equipos de la organización.

vacuna abdala por qué no autorización oms
|Secretaría de Salud Veracruz

¿Cuál es la efectividad de la vacuna Abdala?

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) creó la vacuna Abdala en 2021, el fármaco tiene una efectividad del 92.28 por ciento para prevenir enfermedades sintomáticas y un 100 por ciento en prevención de muerte provocadas por el Covid-19, según los resultados obtenidos en los estudios clínicos de fase 3.

El biológico, Abdala, puede ser aplicado como dosis de refuerzo, debido a que sus propiedades permiten mezclarse con todas las demás vacunas contra Covid-19 que se han creado hasta el momento, detalló el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

En tanto que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, revela que la vacuna Abdala podría generar algunos efectos secundarios entre las 24 y 48 horas posteriores a la administración del biológico, los cuales son:

  • Dolor en la parte donde se aplicó la vacuna
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading