La UE aprueba sanciones “que dañarán a Rusia” por crisis en Ucrania

La UE aprobó un paquete de sanciones contra Rusia, las cuales, dijeron, aumentarán dependiendo de las acciones de Moscú en Ucrania.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

ue sanciones rusia ucrania
|Reuters

Los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron una serie de sanciones económicas contra Rusia y algunos políticos rusos tras reconocer a los territorios separatistas de Luhansk y Donetsk, al este de Ucrania.

Josep Borrell, presidente de la UE, informó que el paquete de sanciones contra Rusia se aprobó por unanimidad durante la reunión de los 27 miembros que se realizó este martes en París, y aseguró que dichas medidas “dañarán mucho a Rusia”.

“Este paquete de sanciones que ha sido aprobado por unanimidad por los estados miembros dañará a Rusia, y lo hará mucho. Y lo estamos haciendo en estrecha coordinación con nuestros socios: Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, con quienes he estado en estrecho contacto durante estas últimas horas”.

La UE acordó que las sanciones contra Rusia incluirán en una lista negra a los políticos, legisladores y funcionarios que votaron por aceptar la independencia de las regiones ucranianas, que provocará la congelación de los activos que tenga la UE y tendrán prohibido viajar al bloque. Sin embargo, el presidente de la UE indicó que dichas sanciones no incluirán al mandatario Vladimir Putin.

“Acordamos que los 51 miembros de la Duma estatal de Rusia, que votaron esta violación estatal del derecho internacional y la integridad territorial y soberanía de Ucrania, se incluirán en nuestra lista de sanciones. Acordamos apuntar a 27 personas y entidades que están jugando un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”.

La UE aseguró que las violaciones que Rusia cometió contra Ucrania no quedará sin respuestas, y añadieron que las sanciones aumentarán de acuerdo con el comportamiento de Moscú.

“Las sanciones no tienen efectos milagrosos. Por supuesto, las sanciones no son como un semáforo en rojo en una carretera, pero las sanciones dañan la economía, dañan a las personas afectadas. Pero hemos preferido, y esto fue parte de la discusión, mirar en una cierta capacidad de disuasión para evitar, para responder a nuevas acciones de Rusia. Y les hemos dicho, y realmente tememos esto, que habrá nuevas acciones por parte de Rusia”.

Alemania inicia sanciones contra Rusia

Josep Borrell felicitó a Alemania por su decisión de congelar el proyecto de gasoducto Nord Stream 2, posiblemente la reacción de mayor alcance a la medida adoptada por Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también elogió a Berlín.

La UE ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesta a imponer “consecuencias masivas” a la economía rusa si Moscú invade Ucrania, pero tambiénseñaló que, dados los estrechos vínculos energéticos y comerciales de la UE con Rusia, quería actuar por etapas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading